La Vanguardia (1ª edición)

“Como género literario, yo prefiero el vino”

- NÚRIA ESCUR

Finales de los años sesenta. Un joven barcelonés se traslada a Palma para tocar el piano en un bar y escribir eslóganes para una agencia de publicidad. No sabemos muy bien qué parte de él es Arturo San Agustín (Barcelona, 1949) y qué parte su protagonis­ta, el de su último libro, Mis días terrenales (Comanegra).

Nos cuenta que, en cierta ocasión, en un café romano, su admirado Fellini le repitió: “Los mejores recuerdos son los inventados”. Pero no está muy de acuerdo con ello. “Sin una cierta realidad no hay historia creíble. Esa realidad es la vida, las personas que hemos conocido”, añade el escritor, Premio Ciudad de Barcelona de Periodismo y columnista de La Vanguardia.

¿Cualquier tiempo pasado fue mejor?

Supongo que cualquier tiempo pasado fue mejor para aquellos que nacían en la abundancia. Pero los antibiótic­os son un invento reciente. Creo que nunca he confundido mi juventud con ciertos tiempos felices. Quizá porque nunca me sentí ni niño, ni adolescent­e, ni joven. Mi idea de eso que llamamos felicidad se reduce a ir al cine y a leer una novela. Solo en esos momentos era feliz.

Mezcla novela y biografía. ¿Son memorias autocensur­adas?

Sartre, Camus... Si le obligaran a confinarse en compañía de una sola melodía y una lectura ¿con qué se quedaría?

Eric Satie. O mejor una antología de María Dolores Pradera, pero cantando solo ella. Nada de dúos. Y el libro sería, sin duda alguna, El

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain