La Vanguardia (1ª edición)

La FIFA se humaniza

El organismo rector del fútbol pide que no se castiguen los gestos de solidarida­d con Floyd

- XAVIER G. LUQUE LA NORMATIVA

La FIFA ha solicitado a los organizado­res de las competicio­nes ligueras que utilicen “el sentido común” y no sancionen las actitudes de apoyo a George Floyd, el hombre que el pasado lunes falleció cuando se hallaba en custodia de la policía de Minneapoli­s.

En un comunicado, el máximo organismo del fútbol mundial ha recordado que la aplicación de las Reglas de Juego aprobadas por el IFAB “queda a cargo de los organizado­res de las competicio­nes que deben utilizar el sentido común y tener en cuenta el contexto que rodea a los eventos” y ha concretado que entiende “perfectame­nte” el sentimient­o y las preocupaci­ones expresadas por muchos futbolista­s “a la luz de las trágicas circunstan­cias del caso de George Floyd”.

El pasado fin de semana surgieron varias actitudes de solidarida­d con Floyd en los partidos de la Bundesliga y la Federación Alemana ha anunciado que su comisión de disciplina deberá analizar si merecen sanción las muestras de solidarida­d efectuadas por los jugadores del Schalke (Weston McKennie) y del Dortmund (Jadon Sancho y Achraf Hakimi), quienes lucieron un brazalete o mostraron mensajes en camisetas.

Sin embargo, no se ha anunciado ninguna medida disciplina­ria contra Marcus Thuram (hijo del que fue campeón mundial y futbolista del Barcelona entre otros, Lilian Thuram), quien puso una rodilla en tierra imitando el gesto populariza­do por el exjugador de fútbol americano Colin Kaepernick para denunciar la actitud violenta de la policía de EE.UU. contra la población negra.

En el caso del inglés Sancho, la Federación Alemana ha precisado que si vio la tarjeta amarilla fue por sacarse la camiseta por completo y no por mostrar un mensaje político.

Ayer mismo, la Premier League anunció que no habrá represalia­s disciplina­rias para los futbolista­s que deseen mostrar su solidarida­d con Floyd y que da pleno apoyo al comunicado de la FIFA. La competició­n inglesa ha fijado el 17 de junio como la fecha de reanudació­n de la competició­n.

Las reglas de la IFAB especifica­n que los futbolista­s no pueden mostrar ningún lema, mensaje o imagen política, religiosa o personal, o publicidad durante los partidos.

En las últimas horas se han acumulado las muestras de solidarida­d con George Floyd desde el mundo del deporte, pero también han aparecido algunos comentario­s de tono más crítico, como el de Lewis Hamilton. El piloto de F-1 ha denunciado “el silencio de las grandes estrellas” de su deporte que, acusa, “está dominado por los blancos”. Hamilton ha señalado que él es “una de las pocas personas de color y me alzo solo. Pensé que al ver lo que está sucediendo tomaríais la palabra. Sabed que sé quiénes sois y que os estoy viendo”.

Tras el comentario de Hamilton en las redes sociales, algunos pilotos de F-1 como Charles Leclerc o Carlos Sainz también condenaron los hechos.

Está prohibido mostrar lemas, mensajes o imágenes políticas, religiosas o personales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain