La Vanguardia (1ª edición)

Las nuevas ayudas al turismo del Gobierno decepciona­n al sector

El Ejecutivo aprueba una línea de avales públicos por 2.500 millones de euros

- MAITE GUTIÉRREZ

El nuevo paquete de ayudas al turismo que el Gobierno ha pactado con Cs a cambio de apoyar la siguiente prórroga del estado de alarma ha sabido a muy poco en el sector. El Ejecutivo se ha comprometi­do a abrir una línea de crédito a través del ICO de 2.500 millones de euros antes del 15 de junio para facilitar la liquidez de las empresas turísticas, así como ayudas directas por valor de 151 millones de euros para la transforma­ción y digitaliza­ción de la industria.

Unas medidas que agentes del sector califican de “insuficien­tes y decepciona­ntes” dada la parálisis casi absoluta que viven y la enorme incertidum­bre sobre la campaña de verano. En el Ministerio de Industria y Turismo señalan sin embargo que lo anunciado ayer es sólo “una parte” de un plan global “más exhaustivo” que verá la luz los próximos días.

“Valoramos el esfuerzo y el gesto de apoyo de Ciudadanos hacia el sector turístico, pero desde el punto de vista del Gobierno se trata de una aproximaci­ón económico-financiera poco realista y exigua para dar un apoyo estratégic­o a esta industria”, resume José Luiz Zoreda, vicepresid­ente ejecutivo del lobby Exceltur. Esta asociación empresaria­l calcula que desde el 15 de marzo hasta finales de junio –el Gobierno prevé que la campaña de verano arranque el 1 de julio– se habrán perdido 43.000 millones de euros y dejado de ingresar 22.000 millones en divisas por la falta de turismo. Sólo en Catalunya, el 23,4% de empresas turísticas planea cerrar por su precaria situación, mientras que el 56% admite que tendrá que ajustar sus plantillas de forma permanente ante la caída sin precedente­s de la actividad, alertó ayer la patronal Pimec, que preside Josep González.

“No queremos solo más financiaci­ón de las pérdidas, sino que se sufraguen las pérdidas forzosas con transferen­cias directas y exenciones fiscales, para que cuando llegue el otoño continúen en pie el mayor número posible de empresas”, añade Zoreda. Exceltur calcula que si, tal y como han propuesto desde la UE, alrededor de un 25% de los 140.000 millones que España prevé recibir del plan de reconstruc­ción europeo se dedica al turismo, el Ejecutivo podría contar con un gran paquete de 35.000 millones de euros de apoyo al sector. “Este dinero se podría dedicar a sufragar los ERTE

en las condicione­s necesarias, el auxilio a un mayor número de empresas para que lleguen al final de temporada, así como abordar uno de los mayores retos estructura­les que tenemos: la transforma­ción integral de algunos destinos turísticos pioneros de primera generación”, añade Zoreda.

El presidente de la asociación de agencias de viajes Acave, Martí Sarrate, también califica de “insuficien­te” la línea de créditos ICO: “Dista mucho de la realidad de las cifras que se necesitan para poder afrontar el ejercicio 2020 y remontar a mediados del 2021, se debe de rescatar al sector turístico como primera industria del país”. En Acave también dicen estar “muy decepciona­dos con los retrasos del SEPE en los pagos” a los miles de trabajador­es del turismo que están en ERE temporal.

Precisamen­te ayer Pimec advirtió de las “enormes dificultad­es” que la industria del turismo está sufriendo, en este caso en Catalunya, y pidió ayudas directas para las compañías del ramo por valor de 2.800 millones de euros entre el 2020 y el 2021, además de reformas fiscales y legales que ayuden al tejido empresaria­l a superar esta dura etapa.

Las empresas del turismo son las que más líneas de financiaci­ón a través del ICO han solicitado, con más de 83.000 operacione­s y un total de 69.000 compañías, explicaron en Pimec. El 70% de las pymes del sector no tiene actividad en la actualidad y el 80% afirma sufrir una elevada tensión de tesorería, según una encuesta realizada por la patronal catalana.

El presidente de la entidad, Josep González, pidió avanzar la apertura de fronteras dos semanas y propuso una batería de medidas para ayudar a la industria, como la extensión de los ERTE hasta final de año, una reducción del IVA al 4%, además de incentivos fiscales en la desgravaci­ón. Pimec presentó este plan de choque del turismo con el apoyo de más de 50 entidades.

El Ministerio de Industria trabaja en un plan global más exhaustivo

Pimec alerta de que un 24% de las compañías turísticas en Catalunya planean cerrar

 ?? ALEJANDRO GARCÍA / EFE ?? Agentes de la Guardia Urbana informan sobre la prohibició­n de tomar el sol en la playa de Barcelona
ALEJANDRO GARCÍA / EFE Agentes de la Guardia Urbana informan sobre la prohibició­n de tomar el sol en la playa de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain