La Vanguardia (1ª edición)

División en el Gobierno de Alemania por las ayudas a la compra de coches

Los conservado­res quieren incluir ciertos motores de combustión y el SPD se opone

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

El Gobierno alemán lanzará un segundo plan de estímulos para paliar el impacto económico de la pandemia, tras un primer presupuest­o adicional de 156.000 millones de euros para este año, que fue aprobado a finales de marzo. Pero en la coalición gobernante de conservado­res y socialdemó­cratas de la canciller Angela Merkel hay divergenci­as sobre varios aspectos, entre ellos las primas a la adquisició­n de vehículos dentro del plan de apoyo a la automoción.

Más asuntos: los democristi­anos se decantan por bajar impuestos y apoyar a las empresas, y los socialdemó­cratas privilegia­n la ayuda financiera a las familias y a los municipios. Se esperaba un acuerdo en la gran coalición ayer mismo, pero los propios protagonis­tas advirtiero­n que la negociació­n seguirá hoy, incluso después del Consejo de Ministros previsto.

Medios alemanes hablaban ayer de distintos posibles montantes para este paquete (75.000 millones de euros, 80.000 millones e incluso cien mil millones), que los tres partidos de la coalición de Gobierno –la democristi­ana CDU de Merkel; su aliada histórica, la socialcris­tiana CSU de Baviera; y el Partido Socialdemó­crata (SPD)– quieren movilizar ante la propia previsión gubernamen­tal de una contracció­n del PIB del 6,3%.

Los expertos ya palpan una recesión histórica en la primera economía de Europa, que además está viendo cómo se tensa su hasta ahora firme mercado laboral. El parón parcial durante semanas en industria y comercio llevó a que en mayo hubiera 7,3 millones de trabajador­es en jornada reducida

 ?? POOL / EFE ?? La canciller Angela Merkel, con su ministro de Finanzas, Olaf Scholz, del SPD
POOL / EFE La canciller Angela Merkel, con su ministro de Finanzas, Olaf Scholz, del SPD

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain