La Vanguardia (1ª edición)

Las institucio­nes y los agentes sociales piden a Nissan que recapacite

- DOLORS ÁLVAREZ

El Gobierno, la Generalita­t, los ayuntamien­tos afectados, el Consorcio de la Zona Franca, los sindicatos y la patronal Foment del Treball acordaron ayer reforzar su unidad de acción ante la crisis de Nissan “con el objetivo de instar a la empresa japonesa a cumplir con su responsabi­lidad social con el territorio que la ha acogido durante cuarenta años”.

Así se recoge en el comunicado conjunto emitido tras la reunión telemática en la que participar­on la ministra de Industria, Reyes Maroto; la consellera de Empresa, Àngels Chacón; el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre. Por parte sindical asistieron Javier Pacheco (CC.OO.), Camil Ros (UGT) y Pedro Ayllón (USO), en un amplio encuentro que reunió, además, a la alcaldesa de Montcada, Laura Campos; al alcalde de Sant Andreu de la Barca, Manuel Enric Llorca; la delegada del Gobierno, Teresa Cunillera; el secretario general de Industria y Pime, Raül Blanco, y el delegado del Consorcio de la Zona Franca, Pere Navarro.

En su declaració­n institucio­nal, se reitera que las plantas de Barcelona son viables con “el plan elaborado por el Ministerio de Industria y la Generalita­t” y se insiste en que es preciso “lograr mantener la actividad de Nissan y del parque de proveedore­s”.

Tras el encuentro la consellera Chacón declaró que se intentará dialogar directamen­te con la dirección de la empresa en Japón, se exigirá un análisis detallado sobre los motivos del cierre, y el Gobierno y la Generalita­t mantendrán un frente común. “La semana pasada hablábamos de futuro para Nissan. Ahora hablamos de futuro para Nissan y para el ecosistema de proveedore­s”, dijo en Catalunya Ràdio.

Por otra parte, cientos de trabajador­es de Nissan cortaron la entrada a Barcelona por la B-23 a la altura de Sant Joan Despí para protestar contra el cierre de las plantas. Con anteriorid­ad, se concentrar­on ante un concesiona­rio de Renault en Esplugues de Llobregat y tras empapelar y tirar huevos a la fachada marcharon en manifestac­ión hacia la autovía. El comité insistió en que José Vicente de Los Mozos, presidente de Renault España y de la patronal Anfac, “no puede lavarse las manos”, pues es Renault la que dirige la alianza con Nissan en Europa.

UGT ha creado una comisión de seguimient­o formada por las secciones sindicales de empresas proveedora­s de Nissan, como Acciona, Magna, Drive, Calsonic, Lear, Gestamp y Tachi. Según el sindicato, el cierre de plantas de Nissan amenaza unos 25.000 empleos, entre directos e indirectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain