La Vanguardia (1ª edición)

Playas libres de coronaviru­s con ozono en la arena

La empresa Beach Trotter invierte 70.000 euros en el diseño de la maquinaria

- BLANCA GISPERT

Conseguir que las playas queden libres de coronaviru­s se ha convertido en el gran rompecabez­as de aquellos ayuntamien­tos costeros que trabajan para salvar la temporada de verano. Entre múltiples soluciones, la empresa Beach Trotter acaba de lanzar al mercado un sistema para desinfecta­r la arena a base de ozono.

“Hemos diseñado una máquina que tamiza la arena y la mezcla con agua y ozono. Se ha comprobado que el ozono es la única sustancia que no daña el medio ambiente y que protege cualquier tipo de superficie de virus, bacterias y hongos”, comenta Serafí Mercadé, fundador de esta empresa con sede en Torredemba­rra. El propietari­o detalla que el sistema funciona con todo tipo de grano de arena, fino y grueso, y que no genera residuos. Además, dice, “los ciudadanos no tienen que esperar un tiempo de seguridad para volver a pisar la playa”.

Para lanzar el producto al mercado, la compañía ha invertido alrededor de 70.000 euros y se ha aliado con la empresa leridana Maquinaria Agrícola Segués para su fabricació­n. En concreto, la empresa presenta dos equipos: una máquina de tamizado grande y compacta, llamada Dromedar, y una pequeña, llamada Ozó Beach Kit, que se integra a las máquinas tradiciona­les de limpieza de playas.

De momento, Mercadé cuenta que el producto ya ha despertado el interés del mercado. “Estamos recibiendo consultas por parte de varios municipios de Catalunya, Baleares y Valencia y también de grandes empresas, como Ferrovial, que prestan los servicios de limpieza a los ayuntamien­tos”.

Mercadé comenta que ha apostado por invertir en I+D antes de esperar a que otro competidor ofrezca una solución similar: “No podemos perder esta oportunida­d de negocio en un año que se prevé muy incierto”.

Beach Trotter lleva desde el 2002 especializ­ada en la distribuci­ón de todo tipo de equipamien­to playero. Su catálogo incluye máquinas de limpieza, duchas, chiringuit­os, módulos de WC, sillas, pasaderos, equipos deportivos, lúdicos..., entre otros. La compañía compra los productos a fabricante­s y los vende a ayuntamien­tos y grandes compañías. La mitad de su negocio se encuentra en el mercado español y la otra mitad en extranjero, en países mediterrán­eos y especialme­nte en el Caribe, en estados como México, Puerto Rico o República Dominicana. En el Caribe, vende a grandes empresas hoteleras, como Iberostar, Sandos o Catalonia Hotels.

Bajo este modelo de negocio, la compañía facturó alrededor de 900.000 euros en el 2019 y dio trabajo a tres personas en Torredemba­rra. Este año, Mercadé no se aventura a realizar un pronóstico ya que todo va a depender de la evolución de la pandemia en los próximos meses.

Maquinaria Agrícola Segués fabrica el producto, que ya despierta el interés de varios ayuntamien­tos

 ?? LV ?? Serafí Mercadé, director general de la empresa Beach Trotter, junto a la máquina limpiadora, en Torredemba­rra
LV Serafí Mercadé, director general de la empresa Beach Trotter, junto a la máquina limpiadora, en Torredemba­rra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain