La Vanguardia (1ª edición)

El Síndic de Comptes alertó desde 2010 del privilegio de las licencias por edad

El ente trasladó su inquietud a los sucesivos secretario­s y presidente­s del Parlament

- LUIS B. GARCÍA Barce ona

No solo el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) puso la voz de alarma denunciand­o la “situación privilegia­da” que suponen las licencias por edad para los trabajador­es públicos del Parlament y de las entidades que dependen de él, también lo hizo en reiteradas ocasiones la Sindicatur­a de Comptes.

La primera en el 2010, antes incluso de encontrars­e con los dos casos que motivaron el pronunciam­iento del tribunal, a la entonces secretaria de la Cámara catalana Imma Folchi, que se acabó acogiendo a la medida.

El Síndic Major de Comptes Jaume Amat avisó de la inconvenie­ncia de esta figura cuando todavía ningún trabajador de la entidad se había intentado acoger a esta licencia, y cuando por primera vez una trabajador­a de la Sindicatur­a lo pide, en diciembre del 2015, alerta de nuevo.

Amat asegura que llamó la atención de “todos los presidente­s y a todos los secretario­s generales” de la Cámara catalana desde que ostenta el cargo, pero lo hizo de viva voz porque la entidad no tiene entre sus atribucion­es fiscalizar al Parlament. Aunque

encontró predisposi­ción, la cuestión se quedó en un cajón.

Los sucesivos secretario­s generales y presidente­s de la Cámara conocían por tanto la existencia de esta circunstan­cia. De hecho, cuando se aprobó el régimen interior con la inclusión de esta medida, en el 2008, la secretaria del Parlament era Folchi, que estuvo en el cargo hasta el 2015. Le sustituyó Pere Sol, hasta el 2016, año en que Xavier Muro recaló en el cargo hasta que en el 2021 fue destituido por Esther Andreu, la actual. En este tiempo, la

Cámara ha tenido cinco presidente­s: Ernest Benach, Núria de Gispert, Carme Forcadell, Roger Torrent y Laura Borràs.

El exvicepres­idente del Parlament, Josep Costa, apuntaba esta semana en las redes sociales algunas claves sobre las responsabi­lidades políticas de este asunto, acusando a los sucesivos secretario­s generales de haber aprobado “a escondidas” las “jubilacion­es doradas” y señalando que el único cargo político que podía saber de las licencias por edad es el presidente del Parlament, por ser quien firma las nóminas.

El Parlament no hizo nada al respecto, pero Amat encontró la

Ante la inacción del Parlament, la entidad se propuso “no hacer tan atractiva” la ventaja laboral

vía para “reducir al mínimo” y “no hacer tan atractivo” el privilegio. Asegura que el régimen interior permite “un despliegue reglamenta­rio” con el que rebajar los años de aplicación de la licencia, que aplicó tras negociar con los trabajador­es. Es justo lo que acordó en diciembre la Mesa del Parlament, que con el escándalo apuesta ahora por la supresión.n

 ?? PE R MA E ?? Jaume Amat
PE R MA E Jaume Amat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain