La Vanguardia (1ª edición)

La dosis de refuerzo incrementa los anticuerpo­s neutraliza­ntes hasta 10 veces

Un estudio del ICSIII centrado en mayores de 65 revela la eficacia contra la ómicron

- CELESTE LÓ E

Las vacunas son efectivas contra los casos graves de la covid. Cierto que pierden parte de su protección con el paso del tiempo, pero la administra­ción de la tercera dosis incrementa de nuevo los anticuerpo­s neutraliza­ntes hasta en diez veces frente a la no inoculació­n de la dosis de refuerzo, y mantiene la inmunidad celular.

Así lo indicó Cristóbal Belda, director del Instituto Carlos III, que compareció con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterri­torial de Salud. Belda presentó los datos preliminar­es del estudio ENE-Covid Senior (realizado en 1.200 mayores de 65 años), que tiene como fin saber cuánto dura la inmunidad de las vacunas.

Según resumió Belda, el incremento de anticuerpo­s generales tras la administra­ción de la dosis de refuerzo suben hasta en 20 veces, pero los neutraliza­ntes (capaces de bloquear las células infectadas) aumentan 17 veces en el caso de la variante delta y diez, en la de la ómicron.

Ante estos datos, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, pidió a la población que se vacune. “El programa de vacunación sigue funcionand­o progresiva­mente. Es necesario seguir reforzando todos los grupos de edad. Sabemos de la importanci­a de las dosis de recuerdo transcurri­do un tiempo que la vacuna pierde su efectivida­d. Las vacunas salvan vidas, lo estamos viendo con el impacto de esta sexta ola”, insistió para añadir los siguientes datos: Aquellas personas de entre 60-69 años vacunadas tienen 16 veces menos de hospitaliz­ar, 29 veces menos de terminar en la uci y 20 veces menos de fallecer.

En este momento, el 90% de la población de más de 12 años ya tiene la pauta completa; el 88,9% de los mayores de 60 ya ha recibido la tercera dosis y el 46% de los niños de entre 5 y 11 años tiene ya la primera dosis. “Hay que vacunarse”, insiste Darias, que muestra una cierta preocupaci­ón por la ralentizac­ión de la tercera inyección en el grupo de entre 40 a 59 años. Y, por supuesto, a esos tres millones de personas no vacunadas.

Sobre la posibilida­d de incrementa­r a los mayores de las residencia­s la cuarta dosis, la ministra recordó que esa propuesta está en manos de los expertos de la Ponencia de Vacunas. Darias cree que en este momento “hay que centrarse en la vacunación a los niños de 5 y 11 años y en los grupos de edad que todavía faltan por vacunarse”.

Respecto a la situación epidemioló­gica,

 ?? BRA A DRREULR M E/E ?? Una mujer recibe la tercera dosis contra el coronaviri­us en el recinto ferial de Ourense
BRA A DRREULR M E/E Una mujer recibe la tercera dosis contra el coronaviri­us en el recinto ferial de Ourense

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain