La Vanguardia (1ª edición)

Desembarco en Glòries

El Ayuntamien­to de Barcelona inicia el montaje de un edificio de siete plantas y 42 viviendas hechas con contenedor­es de barco que espera acabar en primavera

- QUERALT UCEDA

El Ayuntamien­to de Barcelona ha puesto en marcha con retraso la edificació­n de un segundo edificio Aprop (alojamient­os de proximidad provisiona­les), construido con 77 contenedor­es marítimos. El inmueble, cuyas obras finalizará­n entre mayo y junio de este mismo año –un anterior calendario situaba su conclusión a finales del 2021– dispondrá de 42 alojamient­os y supondrá una inversión total de cerca de cinco millones de euros.

Esta nueva edificació­n es la segunda de este tipo en Barcelona. Hace un par de años terminaron los trabajos de la primera promoción de este tipo de habitáculo­s en el barrio Gòtic, una construcci­ón que ha obtenido reconocimi­entos y premios internacio­nales como modelo de innovación arquitectó­nica y social. Este tipo edificació­n no es un invento barcelonés: propuestas similares son comunes en ciudades europeas como Ámsterdam y Copenhague.

El Ayuntamien­to también trabaja para levantar un tercer edificio de estas caracterís­ticas en el barrio de la Bordeta (SantsMontj­uïc), además de media docena más de promocione­s de vivienda industrial­izada repartidas por los distritos de Sant Martí y el de Sant Andreu.

El proyecto se enmarca en la apuesta municipal por buscar nuevos métodos constructi­vos que permitan ampliar en poco tiempo y a un coste más asequible el parque público de viviendas y alojamient­os para hacer frente a la emergencia habitacion­al.

Los alojamient­os de Glòries, levantados por la constructo­ra de Calaf, estarán repartidos de forma que en cada una de las siente plantas habrá cinco viviendas de dos dormitorio­s (52,7

P!is!"e ur#!$ %&. m2) y una de una sola habitación (25,8 m ). Además, la incluye la puesta a punto de la equipación en planta baja y la urbanizaci­ón del ámbito del interior de manzana. En la planta baja se instalarán los espacios de gestión del edificio, una lavandería comunitari­a y una gran sala polivalent­e. El huerto urbano, ubicado en los bajos, lo gestionará el Instituto Municipal de Personas con Discapacid­ad y en él trabajarán personas de este colectivo.

Más de un centenar personas en situación de vulnerabil­idad y

El muelle de Glòries.

La promoción, a la que seguirá otra similar en la Bordeta, ha supuesto una inversión de cinco millones

con necesidad de acceso a la vivienda podrán acceder a estos alojamient­os de forma provisiona­l, y tal como afirma Laura Pérez, teniente de alcaldía de Derechos Sociales, estas personas recibirán “un acompañami­ento social para encontrar trabajo y encontrar una nueva vivienda”.

“La construcci­ón convencion­al es lenta, y dura alrededor de dos años. Entre mayo y junio de este mismo año estos alojamient­os estarán acabados. Cuanto antes finalicen, antes podremos acoger a familias en riesgo de quedarse sin vivienda. No es solo cuestión de tiempo, sino también de economía circular, ya que reutilizan­do los módulos reducimos el impacto y la contaminac­ión”, explicó la alcaldesa Ada Colau.

La alcaldesa quiso aprovechar el acto de inicio de la obras para recordar que el Ayuntamien­to de Barcelona es la “administra­ción pública que más alquiler social ha creado en todo el Estado” y reiteró la petición a la Generalita­t y Estado inviertan en este tipo de viviendas.

c

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Una grúa deposiIa uno de los conIenedor­es en su emplazamie­nIo
ANA JIMÉNEZ Una grúa deposiIa uno de los conIenedor­es en su emplazamie­nIo
 ?? AYUNTAMIEN­TO DE BAR E ONA ?? Simulación del edificio ApropZ a la iz[uierda de la imagen
AYUNTAMIEN­TO DE BAR E ONA Simulación del edificio ApropZ a la iz[uierda de la imagen

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain