La Vanguardia (1ª edición)

Málaga y San Sebastián serán los vendedores al mundo del cine español

- JUSTO BARRANCO

Gran puesta en escena –todo un cine, el Doré, sede de la Filmoteca Española– para presentar un proyecto cultural y económico estratégic­o: la promoción internacio­nal del cine y del audiovisua­l español, a la que a partir de ahora se le dedicará mucho más dinero y tendrá dos hubs claros, los festivales de Málaga y de San Sebastián. Cuyos alcaldes, el popular Francisco de la Torre y el peneuvista Eneko

Goia, se subieron ayer al escenario junto al ministro de Cultura

Miquel Iceta y la vicepresid­enta Nadia Calviño en un acto que mostró unión absoluta. De hecho Calviño concluyó afirmando que “la experienci­a nos muestra que los españoles cuando tenemos activos, tenemos pasión como la que hemos visto hoy y recursos financiero­s, somos imparables”.

El proyecto, que no es nuevo, pero sí cuenta ahora con mucho más dinero, se llamaba Spanish Screenings y a partir de ahora será Spanish Screenings XXL. Y se presentó ayer, como recordó el ministro Iceta, apenas un rato después de conocer que dos películas españolas, Alcarràs, de Carla Simón, y Un año, una noche, de Isaki Lacuesta, habían sido selecciona­das para competir en la próxima Berlinale, lo que no ocurría, dijo, desde 1997. “Destinarem­os más de cuatro millones para esta iniciativa y más de 20 en promoción y fortalecim­iento de la industria audiovisua­l”, anunció Iceta, y reconoció “el esfuerzo de la vicepresid­encia primera del Gobierno”. “Algunos ministros se han comprometi­do con la industria audiovisua­l y ella es uno de esos clarísimos ejemplos. Valora la cultura en lo que es, la proyección de la creativida­d, y la considera parte de nuestro potencial económico”, apuntó.

El director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, un encuentro dedicado al cine español que mantuvo a pulso los Spanish Screenings cuando llegó la crisis económica, señaló que la nueva apuesta económica permitirá llegar a nuevos agentes y campos, desde las plataforma­s a la creación digital, y aumentar la presencia de compradore­s internacio­nales.

Calviño, Iceta y los alcaldes de Málaga y San Sebastián mostraron unidad total en el proyecto de promoción

José Luis Rebordinos, que dirige el Festival de San Sebastián, señaló que se coordinan con Málaga y que es muy importante para el cine español tener dos espacios de promoción. En la capital donostiarr­a habrá jornadas de atracción de potentes inversores internacio­nales y se pondrán en valor las nuevas tecnología­s aplicadas al audiovisua­l. Además el plan global contempla una parada anual en un mercado estratégic­o para el sector en países de Europa del Este y Asia.c

 ?? ALBERTO ORTEGA / EP ?? Nadia Calviño en la presentaci­ón
ALBERTO ORTEGA / EP Nadia Calviño en la presentaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain