La Vanguardia (1ª edición)

Torrent: “Una recuperaci­ón centrada en las personas”

-

“Frente a populismos de

■ derechas que enarbolan una distorsion­ada concepción de libertad, Catalunya ha demostrado que se puede salir de la crisis poniendo en el centro a las personas y recuperand­o la actividad económica”. Con estas palabras defendió ayer el conseller de Empresa de la Generalita­t, Roger Torrent, la gestión de Catalunya ante la crisis de la covid durante el balance presentado en Fitur.

Si bien Torrent reconoció que aunque el 2021 fue el año del “inicio de la recuperaci­ón”, con un aumento del turismo internacio­nal del 62%, las cifras todavía “están lejos” de las que había antes de la pandemia. Con una buena dosis de prudencia, el conseller también aseguró que “el 2022 será el año de la recuperaci­ón”. Explicó que confía en el turismo nacional, que en el 2021 creció un 115%, para afianzar la recuperaci­ón iniciada, pero que Catalunya está apostando por situarse como destino seguro y de calidad en el largo radio para recuperar mercados de larga conectivid­ad como el asiático y hacerse más atractivo para el estadounid­ense y latinoamer­icano.

Algo más complicado lo tiene el turismo de negocios. “Habrá recuperaci­ón en el 2023 o el 2024 pero tenemos que asumir que será con eventos más pequeños y en versión híbrida”, apuntó.

Escarrer volvió a incidir en el punto que estos días está enfrentand­o al sector con el Gobierno. “Los países ganadores en esta crisis han sido aquellos donde la colaboraci­ón público privada es más intensa”, advirtió reiterando la reclamació­n del Exceltur, el lobby que preside, de que el Gobierno debe poner en marcha un Perte específico (proyecto estratégic­o para la recuperaci­ón y transforma­ción económica) que invierta en recuperar el turismo una cantidad acorde con su peso en el PIB. Maroto esquivó la propuesta recordando los 3.700 millones que el plan de recuperaci­ón tiene previstos para transforma­r el turismo en España.n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain