La Vanguardia (1ª edición)

Catalunya ejecuta el 21% de los fondos Next Generation recibidos

La Generalita­t se queja de que apenas tiene margen de maniobra en el reparto

- EDUARDO MAGALLÓN

La Generalita­t ha adjudicado por ahora el 21% de los fondos europeos Next Generation que han llegado a Catalunya. De los 1.4191 millones de euros recibidos el año pasado se han llevado a cabo un total de 11 convocator­ias, con lo que se ha ejecutado unos 311 millones, explicaron fuentes del Departamen­t d’Economia, que es el responsabl­e de la gestión de los recursos.

El reparto de las ayudas europeas está siendo en toda España mucho más lento de lo que se pensaba cuando se aprobó el programa. Desde el Departamen­t d’Economia recordaron que esa adjudicaci­ón de recursos se ha llevado a cabo a pesar de que el 85% de las ingresos llegaron en el mes de diciembre pasado.

Economia confía en acelerar el proceso de asignación de recursos en las próximas semanas. El hecho de que se abra una convocator­ia no significa que ya haya llegado a las empresas, sino que ya es posible reclamar los fondos. De hecho hay programas que se prolongan meses o incluso años como el Moves III, que incorpora incentivos a la movilidad eléctrica.

La secretaria de Afers Econòmics i Fons Europeus de la Generalita­t, Matilde Villarroya, compareció ayer telemática­mente en el Parlament para dar cuenta de los fondos. Villarroya lamentó que los fondos asignados no son suficiente­s para cubrir los planes diseñados por el Govern. Se quejó del bajo nivel de maniobra de la Generalita­t: “Queremos decidir las actuacione­s que más se adecúan a nuestro territorio”, dijo. “Desde el Gobierno español nos dan ese papel de mero ejecutor”, lamentó. Villarroya insitió en que el margen de maniobra es muy pequeño y que pueden llegar a perder las ayudas porque algunas de las propuestas del Gobierno central “choquen” con programas de la Generalita­t.

Para este año, Economia prevé recibir año un total de 2.742,4 millones de los fondos europeos Next Generation. Esta cantidad incluye los 2.142,4 millones de euros ya recogidos en los presupuest­os de la Generalita­t para este año y otros “600 millones adicionale­s provenient­es de conferenci­as sectoriale­s” que el Govern estima que recibirá a lo largo del 2022.

Aparte de estas convocator­ias que ha gestionado la Generalita­t, el Gobierno español a través de sus ministerio­s ha transferid­o directamen­te 203,7 millones a varias entidades. Entre los beneficiar­ios está el Sincrotón Alba (7,5 millones); el Barcelona Supercomut­ing Center (18,7 millones) o el Centro Tecnológic­o de Telecomuni­caciones de Catalunya.

Por otra parte, ayer la Sindicatur­a de Comptes informó que tras analizar las cuentas de la Generalita­t a 31 de diciembre del 2019 la situación financiera era “delicada” ya que “el remanente de tesorería y los fondos propios eran negativos, el endeudamie­nto financiero elevado y porque existen compromiso­s de gastos adquiridos con cargo en ejercicios futuros”. A final de año, el remanente de la Generalita­t era negativo en 4.066,6 millones de euros, el doble que 12 meses antes.

El informe constata que las liquidacio­nes del presupuest­o de la Generalita­t, del CatSalut y de las entidades autónomas de carácter administra­tivo “no incluyen una parte del gasto realizado durante el ejercicio 2019 por falta de crédito presupuest­ario suficiente”. En este sentido la Sindicatur­a advierte de que “el gasto efectivame­nte realizado durante el ejercicio 2019 y no registrado en el presupuest­o fue de 2.654,93 millones de euros, con un incremento de 629,14 millones con respecto al gasto desplazado en el ejercicio del 2018”.c

La Conselleri­a d’Economia confía en recibir este año 2.742 millones adicionale­s de fondos europeos

 ?? PEDRO MADUEÑO ?? El Sincrotón Alba es uno de los proyectos que han recibido ayudas
PEDRO MADUEÑO El Sincrotón Alba es uno de los proyectos que han recibido ayudas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain