La Vanguardia (1ª edición)

Repsol lidera un consorcio para invertir 3.230 millones en hidrógeno verde

-

Repsol presentó ayer el consorcio Shyne (Spanish Hydrogen Network), un proyecto para liderar el desarrollo del hidrógeno renovable en España a través de la movilizaci­ón de una inversión total de 3.230 millones de euros. Repsol lidera el proyecto, al que destinará unos 2.250 millones de euros.

Junto con la petrolera que preside Antoni Brufau, otras cinco compañías actúan como promotoras de la iniciativa. Se trata de Alsa, Bosch, Celsa, Enagas, Scania y Talgo, que son líderes en sus sectores. Hay otros 26 socios, entre los que figuran asociacion­es, compañías públicas y privadas, centros tecnológic­os y universida­des, que desempeñar­án un papel de colaborado­res de los proyectos.

El objetivo es promover proyectos de hidrógeno verde en todos los ámbitos de la economía española y fomentar una descarboni­zación a través de este vector energético, clave en la transición energética.

En el acto de presentaci­ón, que contó con la presencia de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y el secretario general de Industria y Pyme, Raül

Blanco, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, calificó Shyne como una iniciativa “muy motivadora” que va a “permitir unir capacidade­s, juntar fuerzas y contribuir con más sinergias” a alcanzar el objetivo de la descarboni­zación en el país.

Además, Imaz destacó la capacidad vertebrado­ra del proyecto, con presencia en una decena de comunidade­s autónomas, señaló que permitirá a España aprovechar su capacidad tecnológic­a e industrial “para ser líder a nivel europeo” en el desarrollo del hidrógeno verde. Se prevé que genere más de 13.000 empleos, “la mayor parte industrial­es, que son más estables, mejor pagados y más resiliente­s”, añadió Imaz.

“Para alcanzar la neutralida­d climática no hay solo un camino, hay muchas vías, y el hidrógeno renovable aparece como una vía clara, la mejor solución en un futuro para el transporte pesado y la industria”, añadió.

Entre los objetivos del consorcio destaca la ambición de alcanzar una capacidad instalada de 500 MW en el 2025 y de 2 GW en el 2030, lo que supone la mitad del objetivo marcado en la hoja de ruta del hidrógeno publicada por el Gobierno de España.c

Enagas, Celsa, Bosch, Scania y Talgo actúan también como promotoras junto a la petrolera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain