La Vanguardia (1ª edición)

El guardián de las esencias

- Jordi Juan

La reciente polémica entre los gobiernos catalán y aragonés por la organizaci­ón de los Juegos Olímpicos de invierno del 2030 es un buen ejemplo del uso y abuso del interés partidista que se hace en demasiadas ocasiones desde los cargos públicos. La candidatur­a solo puede ser presentada por el Comité Olímpico Español (COE), que lleva mucho tiempo trabajando para lograr este objetivo contando con la idea básica de que es una aspiración conjunta de Catalunya y Aragón. Este punto siempre ha quedado claro. Si una de las dos comunidade­s no quiere aparecer junto a la otra, ha tenido tiempo más que suficiente para decirlo y desmarcars­e.

Esquerra ya ha dado muestras de ambigüedad en el proyecto, como demostró en julio del 2021 en el Parlament cuando se abstuvo en una moción para apoyar los Juegos, lo que supuso la primera votación diferencia­da con Junts, su socio en el Govern, que votó a favor. Los republican­os no quieren que la candidatur­a pueda ser utilizada como una parte más del proyecto de “agenda del reencuentr­o” que propicia Pedro Sánchez. Por eso, se esfuerzan en marcar todas las distancias posibles. Y este es el sentido de las palabras pronunciad­as el pasado viernes por la consellera de Presidènci­a, Laura Vilagrà, quien defendió una “candidatur­a catalana fuerte” dejando a Aragón como mero “territorio colaborado­r”. La reacción del presidente aragonés, Javier Lambán, fue declarar que no habrá Juegos en los Pirineos “si Catalunya y Aragón” no están al mismo nivel, que es lo que siempre ha defendido el COE que, insistimos, es quien tiene la última palabra. Este viernes se verán los dos presidente­s y sería bueno que pusieran fin a todas estas disputas.

El Govern de la Generalita­t debería actuar sin ningún complejo en defender lo que considera mejor para Catalunya y no estar siempre pensando en el desgaste que sus decisiones pueden acarrear. A veces da la sensación de que en el Palau de la Generalita­t existe un guardián de las esencias que no deja actuar a Pere Aragonès con el criterio más acertado, ya que lo que prima es el impacto electoral y lo que dirán las bases de Esquerra. Gobernar es otra cosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain