La Vanguardia (1ª edición)

Primeros pasos hacia la normalidad

Más inmunidad natural y vacunal en plena explosión de casos: se anulan medidas covid Las ucis siguen en tensión pero esperan un alivio en un plazo de dos o tres semanas El retraso de una autonomía en notificar las muertes eleva a 382 las contabiliz­adas ay

- INT1NI LÓPEZ TOVAR Br celonr A. LÓPEZ TOVAR Br celonr

La cifra de ingresados en las ucis catalanas creció de forma constante del 6 de diciembre (174) al 4 de enero, cuando bajó de 475 a 468 pacientes. Ahora lleva más de dos semanas estabiliza­da en poco más de 500. Son dígitos muy elevados, aunque inferiores a los de hace un año (703 críticos), pero su persistenc­ia augura un posible descenso y el Govern ha decidido flexibiliz­ar las restriccio­nes. ¿Un paso temerario hacia la normalidad? Los especialis­tas de las ucis calculan, por la experienci­a en las anteriores olas, que no podrá confirmars­e una tendencia al descenso en menos de dos o tres semanas.

Oriol Sibila, jefe de la sección de Neumología del Clínic, confirma que las ucis de este hospital atienden entre 35 y 40 pacientes de forma regular: “Parece claro que la afectación de la ómicron no es tan severa por las caracterís­ticas del virus y el efecto de la vacunación, pero los enfermos siguen llegando y hay que decir que los de ómicron también requieren ventilació­n mecánica. No vamos a mejor, pero tampoco a peor”. Coincide Joan Ramon Masclans, jefe de Medicina Intensiva del hospital del Mar, en que los médicos todavía no pueden ser optimistas. “Bien no estamos. Se tienen más ganas de que vaya bien que de saber cómo va”, razona. La uci del centro duplica la ocupación pre-covid y “está bastante tensionada”. De los cinco casos de ómicron que trata, todos por neumonía, dos han mejorado en poco tiempo y el resto evoluciona de forma más lenta. Según María José Abadías, subdirecto­ra asistencia­l del Vall d’Hebron, el número de críticos se ha estabiliza­do en unos 55. Hay presión, pero no es lo mismo que en la quinta ola (75) o la primera (200). El 40% de los pacientes son no vacunados y el resto, mayores y personas inmunodepr­imidas. “Para ver un descenso tendremos que esperar dos semanas”, indica.

La supresión de medidas rumbo a la normalidad responde a la situación estable dentro de la gravedad de los hospitales y a leves mejoras de la incidencia. Sanidad notificó ayer 61.669 contagios diagnostic­ados el día previo y 382 muertes en España, la cifra diaria más alta desde marzo, abultada por el retraso de una autonomía en la comunicaci­ón de casos.c

El próximo viernes Catalunya será un territorio prácticame­nte libre de restriccio­nes. El Consell Executiu acordó ayer la suspensión de todas las limitacion­es a excepción de la clausura del ocio nocturno y la obligatori­edad del certificad­o covid en la restauraci­ón y los gimnasios, medidas que también tienen los días contados si la presión sobre el sistema hospitalar­io no empeora.

El Govern anunció que, a partir del día 28, una semana después de la supresión del toque de queda nocturno, quedará abolida la limitación a 10 personas de

SOLO QUEDA EL OCIO NOCTURNO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain