La Vanguardia (1ª edición)

El juez prolonga el arresto del Manitas mientras sigue la búsqueda de Esther López

- VALLADOLID

El juzgado de instrucció­n número 5 de Valladolid acordó ayer mantener la situación de detención, durante 72 horas más de R.C, más conocido como el Manitas, detenido el pasado sábado por su presunta implicació­n en la desaparici­ón de la vecina de Traspinedo Esther López de la Rosa, de 35 años, de la que no se tienen noticias desde el día 12 de enero.

R.C, de 48 años, vecino de Transpined­o, mantuvo ayer un encuentro con su abogada en los calabozos de la comandanci­a de la Guardia Civil en Valladolid,

donde, pese a su negativa a prestar declaració­n ante los agentes, sí aseguró a la letrada que no está implicado en la desaparici­ón de Esther.

“Jura y perjura que es inocente. Está agotado pero sigue en sus trece, y yo le creo porque le conozco desde hace quince años y no le veo capaz de una cosa así”, mantenido, en declaracio­nes a Europa Press, la letrada Lorena Iglesias.

El detenido también indicó a su abogada que conocía a la desapareci­da y que no era capaz de hacerle. “¿Cómo le iba a hacer yo una cosa así?”, indicó el Manitas a su abogada, según explicló ella misma.

La letrada indicó que, como el sospechoso considera “totalmente injusta” su situación y se ve como “presa fácil” para ser incriminad­o por la desaparici­ón de Esther López, ha iniciado una huelga de hambre. Como se niega a ingerir alimentos y agua, el lunes fue trasladado a un hospital para recibir suero.

Hace un año y medio el detenido protagoniz­ó un incidente en el restaurant­e La Maña de Traspinedo durante una pelea en la que esgrimió un cuchillo, “donde el que recibió todas las tortas fue él”, según su abogada. Este asunto se sigue en el juzgado de instrucció­n 6 de Valladolid, aunque la abogada precisó que el detenido “solo cuenta con antecedent­es policiales por distintos motivos, pero no con antecedent­es penales porque nunca ha sido condenado”.

La Guardia Civil volvió a conducir al detenido a primera hora de la mañana a Traspinedo, antes de pasar a disposició­n judicial,

El sospechoso ha iniciado una huelga de hambre porque considera su situación “totalmente injusta”

para continuar con la inspección ocular en su vivienda dentro de un operativo integrado por un total de 120 efectivos que ampliaron el radio de acción a otras zonas del municipio, con participac­ión de perros e integrante­s de los GEAS, que buscan en aguas del río Duero.

La búsqueda de la desapareci­da se amplía con 120 agentes en una zona del río Duero

El curso fluvial se inspeccion­ó en una zona de la confluenci­a con el canal situada a unos cientos de metros de la vivienda del detenido.

Agentes de la policía judicial de la Guardia Civil registraro­n ayer nuevamente la vivienda de R.C, que es el único detenido en relación con la desaparici­ón de Esther López. La vivienda unifamilia­r está situada en la urbanizaci­ón El Romeral, a unos cuatro kilómetros del núcleo principal de Traspinedo.

El alcalde del municipio, Javier Fernández explicó a Europa Press que la sensación en el pueblo es principalm­ente de “tristeza” porque “falta una vecina, a la que estás acostumbra­do a ver pero ya no la puedes ver” y la joven protagoniz­a “el comentario general en los bares, en las tiendas y por la calle”.

El alcalde dijo que apenas conoce a R.C. porque vive en una zona en el extrarradi­o, donde “cuesta identifica­r a la gente”.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain