La Vanguardia (1ª edición)

PROBLEMA AJEDREZ ANTERIOR

-

Ha cogido el hábito de pedir. En Bilbao es fácil pillarla. Lo más redondo del seguro. Quejarse por seguiriyas. Se enriquece peligrosam­ente. Botánico noruego que dio nombre a las dalias. Fue uno de los rusos que mejor supo mover el esqueleto. En verso y en prosa.

Van en mula. Poner muy suave. Practicar un raspado. Cuando son plateadas denotan una cierta madurez. Canadiense que sería tonto si perdiera el corazón.

Reduce la distancia que nos separa. El trece fue más afortunado que el dieciséis. Va de Lyón hasta los Alpes. Convierte un sonido en algo inaudible. Poema de alabanza del difunto cine Niágara. Medio

paso. Denotan un cierto malestar y acostumbra­n a salir por piernas. Enseña buenas maneras y viene del este. No tiene ni dos años y ya come como un toro. Oculta la carne por detrás. Altavoz de fabricació­n rusa. Línea quebrada. Región de Alsacia. Limpiar cosas de poco valor. Media taza de té. Estado de gran decadencia. Nicasio Pina informa: ni puñetera idea. Es tópica en topless. Se repiten por arte de birlibirlo­que. Blancos olímpicos. Al revés es difícil de leer. Nunca se aparta de la ortodoxia. Empiezan seriamente pero acaban tronchándo­se.

Quedarse con los huesos molidos. Telas de colores variados.

Permite ganarse la vida al estilo clásico (dos palabras). De sobras.

Se repite en el espejo. Hacer perder la razón. Disfrute patas arriba. Han vuelto. Muy concentrad­o. Lleva años diciendo que los tiempos están cambiando. Temblar, especialme­nte de miedo. Aquello tan inglés. Centro de piel. Romanís que van hacia el norte. Animal de paso. Viste a la muñeca vestida de azul. El encaja bien. Usar el pico. Tiene poca flexibilid­ad cuando se empina. Incluir, injerir, insertar. Está en cueros. Una de las de antes. Estar a la contra. En Bangkok lo entienden al revés. Unidas por el golpe. Tronco que mantiene el fuego del hogar. Cuando se pelea con Júpiter provoca maremotos.

Rey revolucion­ario. Ataque repentino que proviene de Inglaterra. Antígona le sirvió de lazarilllo. Internauta en pleno vuelo. Velocidad muy limitada.

Perdiendo el tiempo en pocas palabras. Se acentúa por motivos de identidad. En medio del fuego. Abren la tienda. Se enlazan para hacer una vuelta. En el fondo está tranquilo, pero sólo en el fondo.

Foto hecha sin foco. El diablo se lo hace con tres. [1.xe6? xe6; 1.xd5? xd5 2.xf6xd3 3.xe6d1+] [1...xf5 2.xf6 xd3 3.h8#] [2...xf5 3.h8#; 2...e7 3.xe6+ fxe6 4.g7+ e8 5.g6+]

[ganando, por ejemplo] 5.g6+ g7 6.xe6+ etc.

BLANCAS JUEGAN Y GANAN

Las blancas han logrado situar toda la artillería frente al enroque negro, cuya estructura parece a pesar de todo muy sólida, y se ha visto incluso reforzada por la acción del alfil de e8 y hasta de la torre dama, desde a7. Pero la presión blanca es demasiado fuerte, como quedó probado en la partida Johansson, M. - Wojtkiewic­z, A. (Limhamn, 1990), que el blanco ganó en apenas dos jugadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain