La Vanguardia (1ª edición)

Las arias más alocadas

La compañía Yllana mezcla ópera, rock y burlesco en ‘The opera locos’

- MAGÍ CAMPS

Interpreta­n ópera, es un teatro, está en la Rambla, pero no es el Liceu. ¿Qué es? El teatro es el Poliorama y la ópera son una docena de canciones, “las arias más populares del repertorio”, que componen el montaje The opera locos. La celebrada compañía Yllana vuelve a Barcelona después de ocho años con uno de sus espectácul­os más aplaudidos, premio Max a mejor musical del 2019. “Es una propuesta que combina el virtuosism­o de la lírica, la energía del rock y el atrevimien­to del burlesque”, explica Toni Albaladejo, uno de los socios del Poliorama.

Para este propósito, la compañía cuenta con cinco cantantes líricos que interpreta­n piezas tan conocidas como el coro de esclavos del Nabucco de Verdi o Granada de Agustín Lara, y otras canciones populares de óperas como La flauta mágica de Mozart, La bohème y Turandot de Puccini, Pagliacci de Leoncavall­o y Carmen de Bizet.

“El reto era acercar la ópera, que puede parecer elitista, al público en general –afirma David Ottone, uno de los directores del espectácul­o–. La ópera necesita reciclarse y buscar nuevos públicos. Y fue una creación colectiva, nosotros como clowns y ellos como cantantes de alta calidad”.

Los intérprete­s vienen del mundo de la ópera, de modo que se han tenido que adaptar a cantar con micrófono, y han tenido que incorporar la parte interpreta­tiva y gestual del clown y del burlesque. Manuel Coves ha dirigido la parte lírica y Marc Álvarez la parte de integració­n del rock y el pop.

Joe O’Curneen, el otro director, añade: “Desarrolla­mos la idea de la ópera con las mejores arias, dentro de una historia sobre los conflictos entre los personajes. Cantan en varios idiomas, de manera que la palabra está en las canciones y la teatralida­d está en el gesto”.

Como no hay diálogo, un recurso que Yllana ya ha usado en espectácul­os como Maestrissi­mo, The opera locos ha hecho gira por algunos países y el año pasado tenía que llegar a Barcelona, pero se retrasó por la covid. Al mismo tiempo tienen otros espectácul­os en marcha, de manera que están presentes en muchos escenarios, mostrando una salud de hierro en su 30.º aniversari­o.

Hay un momento que la platea se convierte en un gran coro, una especie de ópera participat­iva. “Te emocionas con la música y te toca el corazón. La bohème es uno de los momentos álgidos, un momento de ensueño”, concluye O’Curneen. Más de 109.000 espectador­es ya han visto The opera locos y hasta el 13 de marzo hace temporada en el Poliorama que, a partir del viernes, recupera el aforo completo.c

“El reto era acercar la ópera, que puede parecer elitista, al público en general”, afirma David Ottone

 ?? MIQUEL GONZÁLEZ / SHOOTING ?? Granada, uno de los números de The opera locos, en el Poliorama
MIQUEL GONZÁLEZ / SHOOTING Granada, uno de los números de The opera locos, en el Poliorama

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain