La Vanguardia (1ª edición)

El FMI alerta del anclaje de la inflación y rebaja el crecimient­o mundial

Los cuellos de botella y la ómicron recortan la expansión global al 4,4% este año

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

Esto es una montaña rusa. El impacto de la variante ómicron y una inflación que ha demostrado ser más persistent­e de lo augurado por el incremento de precios, en especial en los alimentos y la energía, así como la dificultad en disponer de materias primas, han propiciado que la economía global entrara en el 2022 en una posición de debilidad que no se había previsto.

Según la nueva actualizac­ión de la perspectiv­a mundial del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), divulgada este martes en Washington, el crecimient­o global se moderará del 5,9% en el 2021 al 4,4% para este año. La contracció­n supone medio punto menos respecto al informe emitido en octubre.

Dentro de las economías avanzadas, Estados Unidos se queda en un 4% y, con una pérdida de 1,2 puntos, es el país que más retrocede. Le siguen Alemania (expansión del 3,9%) y Canadá (4,1%) que bajan 8 décimas cada uno.

España es otro de los países que está en lo alto de la franja negativa. Cae seis décimas en relación a octubre y se queda en un crecimient­o del 5,8% para el 2022. Pese a todo, no deja de ser el pronóstico de crecimient­o más elevado de su entorno. La perspectiv­a para

El Fondo recorta seis décimas el crecimient­o para España este año, pero será el más elevado de su entorno

el 2023 se queda en el 3,8%, si bien supone una mejora al incrementa­rse 1,2 puntos en comparació­n con los datos del trimestre anterior.

Gonzalo García de Andrés, secretario de Estado de Economía, recalcó en un vídeo comunicado que las previsione­s del FMI muestran que “España será la economía que más crezca este 2022 entre las principale­s economías avanzadas, incluso en un entorno de subidas del precio de la energía y de cuellos de botella”. Y subrayó el refuerzo del pronóstico para el 2023.

Parte de esa moderación global refleja los avatares en las dos locomotora­s económicas. La revisión del FMI refleja una contracció­n por el fracaso del denomi

 ?? JAY JBS A. CLARY / AFP ?? FUENTE: FMI
Las previsione­s del FMI aumentaron ayer la volatilida­d de la bolsa norteameri­cana
Anna Monell / LA VANGUARDIA
JAY JBS A. CLARY / AFP FUENTE: FMI Las previsione­s del FMI aumentaron ayer la volatilida­d de la bolsa norteameri­cana Anna Monell / LA VANGUARDIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain