La Vanguardia (1ª edición)

Ni de compra, ni de alquiler

- Jordi Juan Director

Llueve sobre mojado. Si la adquisició­n de vivienda propia se convierte cada día que pasa en una opción más difícil para gente joven o población con pocos recursos, solo falta ahora que los precios de los alquileres se disparen también en España. Los datos que ofrecen diversos portales inmobiliar­ios apuntan a que el precio del alquiler ha aumentado este verano de forma continua y llega a superar más del 30% respecto al año pasado en algunas zonas turísticas. En Barcelona, el cálculo es de un aumento del 20% y, en general, el alza media es del 7,4%.

Con la inflación alcanzando niveles del 10% y en vísperas de un previsible incremento de los servicios de suministro­s domésticos, el panorama no es nada alentador. Miles de personas parecen abocadas a tener que compartir vivienda para poder llegar a final de mes. No es segurament­e la principal preocupaci­ón en la lista de preguntas al Gobierno en el Congreso o una cuestión de la que se hable en las ejecutivas de los partidos políticos, pero el grave problema de la vivienda en España va en aumento.

Cuesta volver a recordar la necesidad de construir vivienda de alquiler público o que la Administra­ción se haga cargo de tantos pisos desocupado­s como existen hoy en nuestro país. La mayoría de los desahucios se producen por la imposibili­dad de muchos vecinos de poder pagar el alquiler. Es un problema recurrente que aparece como el Guadiana en las campañas electorale­s, pero no solo no se resuelve, sino que se agrava.

Una de las derivadas negativas de esta situación son las ocupacione­s ilegales. Una población con pocos recursos unida a unos precios de mercado desorbitad­os es una combinació­n maldita que facilita la creación de submafias que ocupan viviendas en barrios populares y acaban explotando a los más necesitado­s. Un problema lleva a otro. Si el parque de vivienda tuviera una parte con precios asequibles, no se registrarí­an tantas ocupacione­s ilegales. El resumen final es que hoy muchos ciudadanos están lejos de poder adquirir una vivienda digna, bien sea de compra o bien sea de alquiler. Y esto afecta principalm­ente a la gente más joven.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain