La Vanguardia (1ª edición)

Lecciones desde londres

- Jordi Juan Director

Justo ahora que en el momento de su muerte la figura de Isabel II se ha agigantado y está recibiendo toda clase de elogios por doquier, valdría la pena recordar algunas de las valientes decisiones que tomó durante su reinado en contraposi­ción a las actitudes de muchos políticos y opinadores en España. Me refiero en concreto a la política de reconcilia­ción practicada por la monarquía británica en relación con el conflicto de Irlanda del Norte. Así, por ejemplo, Isabel II no tuvo ningún problema en junio del 2012 en estrechar la mano de Martin McGuinness, antiguo dirigente del Ejército Republican­o Irlandés (IRA), durante una visita realizada en Belfast. Hacía 14 años que se habían firmado los acuerdos de Viernes Santo y la reina trató al que entonces era viceprimer ministro del gobierno de Irlanda del Norte con total normalidad. La misma que expresaron hace escasos días los dirigentes del Sinn Féin que recibieron a su sucesor, Carlos III, en la primera visita que hizo como rey a Irlanda del Norte. En los discursos de ambos la palabra más repetida fue reconcilia­ción.

Aquí en España, en cambio, la criminaliz­ación de los dirigentes de EH Bildu es constante y su apoyo puntual a decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez se convierte en munición electoral para la oposición. Que los herederos de Herri Batasuna asuman las reglas de la democracia en lugar de fomentar el terrorismo desde fuera de las institucio­nes es un gran avance. Pero puede resultar más rentable electoralm­ente decir que Sánchez está prisionero de los “amigos de ETA” o intentar evitar el traslado de presos de la antigua organizaci­ón terrorista a cárceles del País Vasco. Ayer el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tuvo que recordar de nuevo que lo que él hace es simplement­e cumplir la ley.

Del mismo modo, los dirigentes vascos también deberían aprender de sus homólogos de Irlanda del Norte y no poner vetos a posibles reuniones con el jefe del Estado. Tras obtener representa­ción parlamenta­ria, EH Bildu se ha negado en tres ocasiones a reunirse con Felipe VI en la tradiciona­l ronda de consultas postelecto­rales. Es otro error. La política británica, que ha cometido muchos fallos en los últimos años, empezando por el Brexit, nos da grandes lecciones en este asunto.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain