La Vanguardia (1ª edición)

Lesmes ultima su dimisión e irrita al bloque conservado­r del Poder Judicial

El presidente del órgano presenta un informe que determina quién será su sustituto

- Carlota Guindal

El órdago del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, de hacer efectiva su amenaza de dimitir ha provocado el enfrentami­ento con el bloque conservado­r del órgano de gobierno de los jueces, que considera que su presidente se ha puesto finalmente en manos del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Fuentes de este bloque acusan a Lesmes de ceder ante la presión de los socialista­s para que renuncie y fuerce así al PP a negociar la renovación del Consejo de los jueces.

Lesmes anunció durante la apertura del año judicial el pasado 7 de septiembre que si la situación de bloqueo persistía, después de casi cuatro años del órgano con el mandato caducado, él dimitiría. No dio ningún plazo, pero todo indicaba que sería antes de finalizar el año. Sin embargo, su último movimiento hace pensar que su salida –también de la presidenci­a del Tribunal Supremo– es inminente. Lesmes reclamó a su gabinete técnico un informe para dejar constancia de quién debe ser la persona que le sustituya en las dos presidenci­as en caso de dimisión.

El documento sostiene que, según establece la ley, será el vicepresid­ente del Supremo la persona que asuma el control tanto del Alto Tribunal como del CGPJ. Sin embargo, actualment­e este puesto está siendo ocupado en funciones desde la jubilación de Ángel Juanes en octubre del 2019. Dicho informe, que se dio a conocer ayer, señala que “el sustituto ejerce en funciones el cargo y, por consiguien­te, ejerce interiname­nte todas las funciones del mismo, incluida la función de sustitució­n de la presidenci­a del Tribunal Supremo y del CGPJ”, lo que señala como sustituto a Francisco Marín, actual presidente de la Sala de lo Civil del Alto Tribunal.

Lesmes ha movido esta ficha días antes de la llegada a España del comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, quien trasladará la preocupaci­ón de Bruselas por la situación y la imagen de politizaci­ón que da la justicia española. El órdago de Lesmes y la vista de Reynders van a presionar tanto al PP como al PSOE. Bruselas reclama que primero se renueve el Consejo y después se estudie reformar la ley para que sean los jueces quienes elijan a sus veinte vocales. En este planteamie­nto, el primero que debe ceder es el PP, al ser el que se está negando a validar las listas ya elaboradas con los candidatos propuestos tanto por ellos mismos como por los socialista­s.

La renuncia de Lesmes, que podría ejecutarse en los próximos días, ha caído como un jarro de agua fría entre los vocales conservado­res. Creen que su abandono complica la situación dentro del Consejo, al que, a su juicio, deja “degradado” y en sus “peores condicione­s”. Entienden que su dimisión carga de razones al Gobierno y al PSOE y deja sin herramient­as al partido de Alberto Núñez Feijóo.

Además, sospechan que Lesmes, aupado en su momento por los conservado­res, esté buscando a toda costa el nombramien­to de los dos magistrado­s del Tribunal Constituci­onal, pendientes para el próximo pleno, aunque ellos estén decididos a alargar el proceso hasta saber qué ocurre con la renovación. El bloque conservado­r quiere aguantar la elección de estos magistrado­s hasta que haya renovación del CGPJ. Sí estarían dispuestos, no obstante, a hacer un proceso rápido cuando el PP y el PSOE se pongan de acuerdo y desbloquee­n el Consejo. Su presidente siempre ha defendido su postura institucio­nal y considera que dadas las circunstan­cias de bloqueo no hay otra opción que la dimisión si eso favorece la renovación del Consejo.c

el órdago del jefe de los jueces añade presión a PP y PSOe para renovar el consejo ante la vista de reynders

los vocales conservado­res creen que el presidente del Supremo ha cargado de razones al gobierno

 ?? Dani Duch ?? El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, hace unas semanas durante la apertura del año judicial
Dani Duch El presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, hace unas semanas durante la apertura del año judicial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain