La Vanguardia (1ª edición)

Marlaska defiende el acercamien­to de los etarras Txapote y Parot

- A ri

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió ayer el traslado a la prisión de Zaballa (álava) de dos de los terrorista­s condenados más sanguinari­os de la banda terrorista ETA: Francisco Javier García Gaztelu, alias Txapote, que cumple condena por 14 asesinatos, entre ellos el de Miguel ángel Blanco, y Henri Parot, responsabl­e de otros 38 asesinatos. El ministro alegó que dicho movimiento responde a “la aplicación de la ley”, que es “lo que marca a un Estado de derecho”.

Así lo expresó Marlaska a preguntas de los periodista­s desde Córdoba, horas después de que se consumara el traslado de las cárceles de Estremera (Madrid), de Txapote, y de Villahierr­o (León), de Parot.

El ministro participó, en el centro penitencia­rio de Alcolea, en la entrega de las condecorac­iones por la patrona de Institucio­nes Penitencia­rias por la festividad de la Merced, y fundamentó la política de acercamien­tos de reos etarras que está llevando a cabo el Gobierno en el cumplimien­to estricto de la ley penitencia­ria.

En este sentido, el ministro de Interior señaló que los españoles que “padecimos el terrorismo de ETA durante más de 50 años”, que “nos causó más de 850 asesinados, muchos heridos graves, muchos amenazados y muchos desplazado­s”, son “consciente­s de que fue el Estado de derecho y la aplicación de la ley lo que venció a la barbarie de ETA”.

Por eso, “esos mismos ciudadanos españoles no entendería­n jamás que el Gobierno no aplicará siempre la ley”, en este caso la penitencia­ria, opinó.

“Es la aplicación de la ley lo que marca a un Estado de derecho y, evidenteme­nte, a un Gobierno democrátic­o”, insistió el ministro para defender que su Ejecutivo haya recuperado, tras la disolución de la banda terrorista, el derecho de los internos a cumplir condena cerca de su entorno familiar.

Los dos condenados fueron trasladado­s la mañana de ayer a la prisión vasca desde los respectivo­s centros penitencia­rios de origen, y en Zaballa, uno de los tres centros penitencia­rios gestionado­s desde el 1 de octubre por el Gobierno vasco, se reencontra­rán con otro medio centenar de etarras. Ambos contarán en la prisión de destino con celdas individual­es, empleo y permisos extraordin­arios.

Txapote ingresó en prisión el 15 de diciembre del 2005 y cumple

Los dos terrorista­s más sanguinari­os de la banda ETA fueron trasladado­s ayer a la cárcel de Álava

una condena acumulada de 30 años por asesinatos, atentado y secuestro, entre otros delitos, pero ya ha pasado a segundo grado o régimen ordinario y cumplirá su condena en febrero del 2031. Por su parte, Parot ingresó en prisión el 7 de abril de 1990 y cumple una condena acumulada de 41 años por asesinatos, homicidios, atentados, entre otros, y estará libre en el año 2029.

En estos momentos hay 105 presos de ETA que se encuentran ya bajo la tutela del Gobierno vasco, la mayoría (52) se encuentran en la prisión de Zaballa y residen en los tres módulos de respeto.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain