La Vanguardia (1ª edición)

Salut ve que la tasa de fumadores lleva años estancada y adoptará acciones para reducirla

-

porcentaje de fumadores. Según la Enquesta de Salut Pública presentada en julio, fuma el 22,6% de la población adulta de Catalunya, más de una de cada cuatro personas (26,6%) entre los hombres y las mujeres de entre 15 y 44 años.

El conseller ha recordado que siempre que se aprueban nuevas normas se reduce el porcentaje de fumadores, de ahí que ahora se quiera ir un paso más allá para aumentar los espacios donde no se pueda fumar. Además, Salut prevé ofrecer a a partir de enero el tratamient­o sustitutiv­o de la nicotina para ayudar a dejar el tabaco de manera gratuita a las personas con una renda anual inferior a 18.000 euros. La conselleri­a estima que se podrían acoger a la medida hasta 600.000 personas. Sin subvención, este tratamient­o puede salir por unos 300 euros al año.

Este anuncio del conseller catalán deja en evidencia al Ministerio de Sanidad, que tiene aparcada la reforma legal de la ley del tabaco del 2010 para ampliar los espacios sin humo. El plan inteArgimo­n gral que sigue guardado en los cajones incluye prohibir fumar en las terrazas al aire libre, aprovechan­do que durante la covid ya se aprobaron normas para que los fumadores tuvieran que separarse de las mesas para poder fumarse su cigarrillo.

Sanidad también quería prohibir el tabaco en el interior de los vehículos cuando viajaran niños y mujeres embarazada­s, así como el tabaco en cualquier estadio deportivo al aire libre. Igualmente, quería imponer el empaquetad­o genérico implantado en numerosos países.

El anuncio del conseller tuvo reacciones de inmediato. Los representa­ntes del sector de bares y restaurant­es ya han reiterado su malestar, por la falta de diálogo con el sector. Están molestos por los dos años de restriccio­nes de apertura y horarios que les impuso la Generalita­t durante la covid. Roger Pallarols, director del Gremi de Restauraci­ó de Barcelona, denunció que la ley se prepara sin conocer “la realidad de los usuarios”, que no

 ?? Mané Espinosa ?? Fumar o no en las terrazas ya se discutió meses atrás con el auge de estos espacios por la covid
Un 19,8% de los españoles asegura que fuma a diario; en las fotos, dos terrazas de Barcelona
Mané Espinosa Fumar o no en las terrazas ya se discutió meses atrás con el auge de estos espacios por la covid Un 19,8% de los españoles asegura que fuma a diario; en las fotos, dos terrazas de Barcelona
 ?? Mané Espinosa ??
Mané Espinosa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain