La Vanguardia (1ª edición)

Los institutos piden a Educació no cambiar horarios en enero

Tras el pacto con sindicatos, deben modificar las plantillas

- Cari a Farreras SJDc lonJ

Un grupo de directores de secundaria de Barcelona han enviado una carta a la Conselleri­a d’Educació para manifestar su malestar por el acuerdo firmado entre sindicatos y Generalita­t por el adelanto del horario escolar. En el mismo se pactó la reducción de una hora lectiva del horario de los maestros a partir del próximo enero, lo que obliga a las direccione­s a rehacer las plantillas.

Los directores, que ven positiva que los docentes tengan más tiempo de reflexión, consideran que la modificaci­ón horaria no puede ser a mitad de curso porque va en detrimento de los horarios que ahora tienen los alumnos. Advierten que podría perjudicar el proceso de aprendizaj­e de los estudiante­s así como la relación con las familias. Por este motivo, piden al departamen­to “buscar alternativ­as para este curso”.

“El cambio de horario implicaría una redistribu­ción de las materias o tutorías y comportarí­a un trastorno importante a los referentes de los alumnos y las familias”, indica la carta que no está firmada. Ello supone la posibilida­d de que un tutor que empiece en septiembre puede dejar de serlo en enero.

En este sentido, los directores han defendido que los horarios que están en funcionami­ento “responden a las necesidade­s pedagógica­s para alcanzar las estrategia­s y actuacione­s del proyecto educativo de cada centro”. Piden que se respete la atención educativa a todo el alumnado, en especial al más

fvulnerabl­e. “Estas modificaci­ones les afectarán directamen­te; es un alumnado con más fragilidad y más dificultad para adaptarse a los cambios y hay la posibilida­d de que pierdan sus referentes educativos directos”.

Por último, han manifestad­o su malestar por el hecho de que “aún no se ha producido la comunicaci­ón oficial de este acuerdo” y afirman que han sido conocedore­s por los medios de comunicaci­ón.

La carta surge de un grupo de directores de instituto tras la reunión con la gerente del Consorci d’Educació de Barcelona, Mercè Massa, y la directora general del profesorad­o del departamen­to, Dolors Collell. En la misma se quejaron de que todavía no tienen instruccio­nes de cómo van a cambiar las plantillas en enero, sin perjudicar las estrategia­s educativas programada­s para este curso.

En el pacto entre Educació y los sindicatos para desencalla­r el malestar generado por el adelanto del calendario escolar y la reversión de los recortes económicos se incluye la reducción de una hora de clase de todos los docentes, lo que supone la contrataci­ón de 3.500 profesores más. Para los directores consultado­s por este diario, esta medida, además de insuficien­te pues hay más centros que dotación nueva, no resultará eficaz. Un docente nuevo no puede suplir las horas de cada especialis­ta puesto que carece de formación para ello.

Las direccione­s de primaria están barajando utilizar la hora del patio, que es lectiva, pero que no realizan todos los docentes para evitar que esta medida les afecte.c

Los directores de Barcelona advierten que existe el riesgo de bajar la calidad educativa

 ?? Ef ?? Los centros de secundaria de Barcelona se están sumando a una carta elaborada el jueves
Ef Los centros de secundaria de Barcelona se están sumando a una carta elaborada el jueves

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain