La Vanguardia (1ª edición)

JEROGLÍFIC­O ANTERIOR

-

Remata la manga de una manera muy ajustada (dos palabras). Consta en acta. Se repite en demasía. Nos ofrece galletas variadas. No tiene ganas de saltar de espaldas. Lolita no vocaliza. Fue cuando el cobre empezó a mezclarse con las piedras del neolítico.

Avanza en círculos violentos, de una inusitada anchura. Ocupar todo el continente. El zar no lo dictaba por azar. Necesita gafas para mirar por el retrovisor. Separadas por un tabique. Mesalina se camufló para que no la tomaran por romana. Indicar un espacio y un tiempo.

Insinúan una ofensa. Maldad que carece de mal. Se independiz­ó del credo religioso. El perfil de la bola. Tiene bastante de crudo. Alejado de correos.

Impide realizar la travesía del desierto de una manera tranquila. Señala el amargor de la cerveza. Raíz de la casa latina. El lío de las obras está de más. Muchos de sus alumnos han sido ministros. En la punta de la lengua. Sus flores son rosadas y algunos la llaman rosadelfa. Antiguo esclavo que nos da la espalda. Si bien se mira, parece de latón auténtico. Habla con franqueza y nos da la razón. Afirmación ad hoc.

Calienta el cuerpo y el alma al mismo tiempo. La mayoría de irlandeses lo entienden. Hace sombra. Tiñe la piel de golpe y porrazo. Cuando los actores están mal, pueden ser muy malos.

No está la Magdalena para tafetanes. Fabrica grandes motores.

Hace cuento. Cuando se le enciende la bombilla tiene ganas de salir corriendo. Aunque su cotización sufra altibajos, él permanece inalterabl­e. Hace referencia al período de celo de los mamíferos. Tiene que hacer muchos números para ganarse la vida. Dan pie a un rumor. Vagamente rosada, está entre la carne y el fuego. Línea defensiva. Resulta algo más cara que una docena de huevos. Usar el fuego con fines gastronómi­cos. Hace dudar. El fuego más alto de Europa. Especialis­ta en estudios que están por los suelos. Las nieves del tiempo las van plateando. El bosque del cantante flamenco. Feudo sin creencias. Es capaz de cruzarse con cualquiera. Ponen límites a la esperanza. Alboroto que arman con facilidad los pasteleros. Sólo se deja atacar por un cantante. Salto que no tiene límites.

Una que tiene prisa. Si no es inmoral, está fuera de la ley. No quiere terminar mal y empieza por el final. Crea un desbarajus­te temático hablando de los emblemas sagrados. Está bien pero no consigue ser poético. Así de una manera vulgar. Parece más pequeño que todo. La mitad de ocho. Da el golpe de gracia. Granito de arena. Finaliza el debate. Si es sódico tiene un sabor muy salado. Aunque estén en plural, tienen una acusada singularid­ad.

Brasil ((Co)bras y L)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain