La Vanguardia (1ª edición)

El teatro independie­nte de Petra Martínez y Juan Margallo, premio Nacional

- Justo Barranco

Justo el día que en Madrid se presentaba la obra de teatro Celebració­n, en la que Luis Luque dirige en las Naves del Español a seis actores mayores de 70 años –desde Guillermo Montesinos a María Luisa San José– que exponen en las tablas su memoria viva de la escena de este país, el premio Nacional de teatro del Ministerio de Cultura y sus 30.000 euros recayeron en dos iconos del teatro independie­nte español de muy largo recorrido, el matrimonio formado por Petra Martínez –muy popular en los últimos años por su papel de la pérfida Doña Fina en la serie La que se avecina y por su discurso sobre la masturbaci­ón al recoger en enero el premio Feroz a la mejor actriz por La vida era eso– y Juan Margallo.

Un jurado presidido por el director del Inaem, Joan Francesc Marco, y en el que figuraban Juan Diego Botto, ganador del premio el año pasado, los periodista­s culturales Rosana Torres, Machús Osinaga y Julio Bravo y el director del festival Grec Francesc Casadesús, premió a los dos actores, autores y directores “por la coherencia en la trayectori­a mantenida sobre los escenarios, y por su compromiso con el arte y la sociedad a través de sus creaciones”. El jurado destacó que este premio se les entrega también “por su resistenci­a y afán por incorporar a sus obras las nuevas formas y tendencias escénicas, de modo que han sabido hacer teatro del siglo XX, pero también mantener la excelencia escénica que les ha caracteriz­ado en todo el contexto del siglo XXI”.

Uno de los matrimonio­s artísticos más sólidos y fructífero­s del panorama cultural español, Petra Martínez (Linares, 1944) y Juan Margallo (Cáceres, 1940) comenzaron en grupos de teatro independie­nte como TEI, Tábano y Gayo Vallecano. En 1985 fundaron Uroc Teatro, con la que han recorrido Europa e Iberoaméri­ca y han abordado la dramaturgi­a clásica y contemporá­nea con obras como El retablo de las maravillas, Pareja abierta La mujer sola, de Darío Fo, o La rosa de papel, de Valle-Inclán. Entre los últimos trabajos se encuentran Cosas nuestras de

ioayPareja en el arte y en la vida, los fundadores de Uroc Teatro son dos iconos fundamenta­les del teatro independie­nte

nosotros mismos Hasta que el alzheimer me devore. Ya antes tenían una sólida trayectori­a teatral. Margallo, galardonad­o dos veces con el Max, comenzó en los sesenta en compañías históricas como la del María Guerrero y la del Español. Y Petra Martínez, que ha sido dirigida por Gutiérrez Aragón, Almodóvar y Jaime Rosales, estuvo vinculada al Teatro Estudio de Madrid, donde conoció a quien sería su compañero en el arte y la vida.c

 ?? I lati !l ta ?? Juan Margallo y Petra Martínez
I lati !l ta Juan Margallo y Petra Martínez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain