La Vanguardia (1ª edición)

‘Apagón’, la serie postapocal­íptica llega a Donostia

-

Una tormenta solar está ■ a punto de producir un apagón energético en el planeta. Así arranca el primero de los cinco capítulos de Apagón, la serie dirigida por Alberto Rodríguez, Rodrigo Sorogoyen, Isaki Lacuesta, Isa Campo y Raúl Arévalo que se presentó ayer antes de llegue a Movistar Plus+ el 29 de septiembre. ha decidido recortar 22 minutos. “Terminé la película dos días antes de ir a Venecia y como fui el editor nunca tuve la oportunida­d de verla con gente, amigos y colaborado­res. Ciertos efectos visuales me pusieron contra la pared y me di cuenta inmediatam­ente que podía trabajar en el ritmo interno de algunas escenas. La película está intacta, es la misma. Lo que hice fue atender y entrar con capacidad de síntesis más audaz a los mismos temas de una forma más rápida”, comenta Iñárritu a un grupo de periodista­s en una habitación del hotel María Cristina.

Para el director de Amores perros o Babel, hacer esta película ha sido “un proceso catártico y necesario. Creo que incluso puede hasta irritar a muchas personas. Tenía la necesidad de poner las cosas en orden a mi edad, después de estar 21 años fuera de mi país. Todo lo que eso implica, todo el coste de ese estado mental y la sensación de desplazami­ento han llenado muchas de mis reflexione­s, mis miedos, decisiones y cuestionam­ientos. Quise compartir con el corazón, la vulnerabil­idad, la fragilidad y el riesgo mi mirada y mis incertidum­bres, que son la sustancia de Bardo”.

Ese largo tiempo fuera de México ha dejado una profunda huella en Iñárritu. “Comparto este sentimient­o con montones de personas que, como yo, han emigrado de sus países y saben que no hay vuelta atrás. Te encuentras en una situación donde la identidad está fracturada”. Y, como a millones de personas que viven esta “cultura híbrida”, le embarga “una sensación de desasosieg­o”.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain