La Vanguardia (1ª edición)

Final de etiqueta

Federer se despide del tenis en una gran fiesta en Londres junto a Nadal

- Roberto Rodríguez

Dio mucho más al tenis de lo que cualquier experto hubiera imaginado. Elevó este deporte a la categoría de arte. Nadie había estado tan cerca de la perfección, ni había sido tan admirado por su elegancia con una raqueta. Protagonis­ta principal de la época más brillante del tenis junto a Rafa Nadal, Novak Djokovic y Andy Murray. Ganador de 20 Grand Slams y maestro más veces (6) que nadie. Roger Federer se retiró ayer del tenis profesiona­l en un evento soñado. En la pista y junto a su némesis, Rafa Nadal. Una rivalidad que ha trascendid­o a este deporte pero que ambos han convertido en una amistad que roza lo familiar. Su adiós simboliza muchas cosas, pero por encima de todo el fin de una maravillos­a era que él inició con su primer Wimbledon en el 2003 y que 19 años después termina con el cariño, respeto y admiración de rivales, aficionado­s y el deporte en su conjunto.

El O2 de Londres se vistió de gala para ver por última vez al hijo pródigo del tenis. Nadie quiso perderse ese last dance en la ciudad en la que ha ganado más que nadie y el torneo del que es dueño, la Copa Laver. Cada gesto, mueca o golpe fue escrutado por los 18.000 aficionado­s que abarrotaro­n las gradas. Alguno llegó a pagar hasta 50.000 euros por una entrada. Merecía la pena ver su complicida­d con Nadal, apodados incluso por ellos mismos como Fedal. Cierto que al suizo se le vio algo lento tras estar inactivo desde Wimbledon del año pasado por los problemas en su rodilla derecha. Su velocidad se ha resentido. Pero sus reflejos siguen intactos. Frente a Sock y

 ?? Caive Brunskill / Getty ?? Federer y Nadal comentan una jugada durante el partido de despedida del tenis del suizo
Caive Brunskill / Getty Federer y Nadal comentan una jugada durante el partido de despedida del tenis del suizo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain