La Vanguardia (1ª edición)

El malestar viene de lejos, por el nivel de los entrenamie­ntos, falta de intensidad, mala gestión del grupo...

-

una eliminator­ia con Vilda en el banquillo. La selección no pasó de octavos en el último Mundial, y tampoco de cuartos en las últimas dos Eurocopas, además de no haber participad­o nunca en unos Juegos Olímpicos. Estas futbolista­s, que ahora compiten contra las mejores y que ganan títulos con sus clubs, quieren que la selección también de un paso adelante en su profesiona­lización, proveyéndo­las de mejores recursos tanto materiales, como humanos para poder competir mejor. “Llegar a donde estamos ha costado años de esfuerzo de muchas personas y todavía quedan muchas cosas por mejorar”, escriben.

En las últimas horas, han sido

Desde su entorno aseguran que lo están pasando mal y que sienten frustració­n por haber tenido que llegar hasta esta situación. Pero, ¿cómo se ha llegado hasta aquí? El malestar viene de lejos, incluso de antes de la Eurocopa, pero tras la eliminació­n ante Inglaterra, las capitanas volvieron a reunirse con el presidente de la Federación, Luis Rubiales, que les reiteró que Jorge Vilda, a quien renovaron hasta el 2024 días antes de arrancar la Eurocopa, seguiría siendo el selecciona­dor español.

Vilda sostuvo reuniones individual­es con cada una de las internacio­nales que estaban citadas en Las Rozas. Reuniones muy tensas de las que algunas futbolista­s incluso salieron llorando. Después de esto, se produce una fisura en el vestuario que la Federación aprovecha para intentar cerrar la crisis. “Me siento más fuerte que nunca”, sentenció entonces el técnico, que ya mandó un aviso para navegantes: “Vamos a buscar jugadoras cien por cien implicadas y que remen a favor”. El pulso entre Vilda y las jugadoras llega ahora a su punto álgido.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain