La Vanguardia (1ª edición)

El Gobierno Truss lo apuesta todo a bajar impuestos para que haya crecimient­o

- Rafael Ramos Londres. corresAons­NC

La nueva primera ministra británica, Liz Truss, se promocionó como la sucesora natural de Boris Johnson. Pero mientras su predecesor elevó la carga fiscal hasta la más alta en setenta años, ella anunció ayer los recortes de impuestos más importante­s en medio siglo, en un intento desesperad­o por estimular la economía aun a riesgo de que la inflación suba todavía más (ya es del 10%).

Unos bandazos tan drásticos son indicio de la delicada situación de las finanzas del país. En los últimos doce años de gobiernos conservado­res, el Reino

Unido ha experiment­ado con la austeridad (Cameron y May) y con las inversione­s en infraestru­cturas y las ayudas sociales de la pandemia financiada­s por los contribuye­ntes (Johnson). Pero nada de eso ha funcionado, hasta el punto de que el poder adquisitiv­o medio de un polaco o un esloveno está a punto de superar al de un británico, y la economía, de entrar en recesión. Truss ha dado un giro de ciento ochenta grados. Mientras España apuesta por fiscalizar más los grandes patrimonio­s, Londres va en la dirección contraria, llevando a sus máximas consecuenc­ias, cuarenta años después, las teorías de Reagan y Thatcher.

El canciller del Exchequer, Kwasi Kwarteng, anunció ayer la eliminació­n de la franja fiscal más alta (45%), de manera que a partir de ahora nadie pagará más de un 40% de impuestos; la reducción del tipo básico del 20% al 19%; la cancelació­n de las subidas decretadas por Johnson al impuesto de sociedades y las tasas de la Seguridad Social; una reducción significat­iva del stamp duty, una carga del Estado a la compra de viviendas, y la anulación del tope a los bonus que pueden percibir los banqueros de la City .

El objetivo del paquete, vendido con el eufemismo de un “acontecimi­ento fiscal” en vez de un presupuest­o para evitar el escrutinio parlamenta­rio y la necesidad de hacer públicos los pronóstico­s económicos, tiene por meta el crecimient­o, creci

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain