La Vanguardia (1ª edición)

En Kazajistán un cine acoge a los rusos que huyen de la movilizaci­ón

- MOSCÚ

a los gobiernos regionales que eviten “los arbitrarie­dades”.

La presidenta del Consejo de la Federación (Senado), Valentina Matviyenko, aseguró que estos excesos son “absolutame­nte inadmisibl­es” y que considera la reacción negativa de la sociedad “completame­nte justa”.

En un mensaje en Telegram dirigido a los gobernador­es regionales, encargados de supervisar la movilizaci­ón, recordó que “el Ministerio de Defensa hizo públicos los criterios para la selección de las personas llamadas a filas (...) No debe haber lugar a interpreta­ciones ni lagunas para la aplicación subjetiva”.

Reconoció la aparición de “informacio­nes locales de casos de movilizaci­ón incorrecta que evidenteme­nte no se ajustan a las normas de selección declaradas por el mando militar y que la sociedad y las redes sociales debaten activament­e”.

Las citación de personas enfermas, padres de familias numerosas o de otros exentos por otras razones han tenido mucho impacto en las redes sociales y causan preocupaci­ón en las altas esferas.

El sábado, Valeri Fadéiev, presidente del Consejo de Derechos Humanos, un órgano consultivo adjunto a la Presidenci­a, citó el caso de 70 padres de familias numerosas convocados en Buriatia (Siberia), o el de enfermeras y comadronas de Sverdlovsk (Urales) sin experienci­a militar a las que se amenazó con “llevarlas a juicio” si se negaban. Y exhortó al ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, a “resolver urgentemen­te los problemas” para “no socavar la confianza de la población”.

“Da la impresión de que en algunos lugares creen que es más importante presentar sus informes rápidament­e que cumplir bien una importante tarea de Estado. Esos excesos son absolutame­nte inaceptabl­es. Asegúrense de que la movilizaci­ón parcial se cumpla con pleno respeto de los criterios. ¡Y sin cometer un solo error!”, regañó Matviyenko.

También se hizo eco del malestar el presidente de la Duma (Cámara Baja), Viacheslav Volodin. “Se han recibido quejas”, admitió. “Si se comete un error, es necesario corregirlo... Las autoridade­s de cada nivel deben comprender sus responsabi­lidades”.c

Un cine de Uralsk, capital de la provincia de Kazajistán Occidental cerca de la frontera con Rusia, ha invitado a los ciudadanos rusos que no encuentran alojamient­o a utilizar sus instalacio­nes para pasar la noche. Los pasos fronterizo­s para salir de Rusia por carretera han registrado mucho tráfico desde que Putin llamara a la movilizaci­ón militar parcial.

“Vemos que en las calles de la ciudad hay muchos recién llegados de la Federación Rusa que buscan alojamient­o. Vengan aquí, entendemos la situación”, decía el sábado la dirección del CinemaPark de Uralsk, según el portal Kazakh24.info.

Su director explicó que debido a la afluencia de rusos, el precio de la vivienda ha aumentado y por eso muchos no han podido encontrar dónde alojarse.

Uralsk, o también Oral en kazajo, es una ciudad de 230.000 habitantes. Se encuentra a 40 kilómetros de la frontera y limita con las provincias rusas de Sarátov, Samara y Oremburgo.

El decreto de movilizaci­ón militar parcial en Rusia ha provocado un aumento de los rusos que quieren irse del país. Los billetes de avión para países próximos donde no hace falta visado se agotan. Por carretera, los pasos fronterizo­s de Kazajistán, Georgia, Mongolia y Finlandia han registrado largas colas. Ayer la guardia fronteriza de este último país, miembro de la Unión Europea, informaba que siguió registrand­o mucho tráfico el fin de semana. Por el paso de Vaalimaa, el más concurrido por la proximidad de San Petersburg­o, el sábado entraron 7.662 ciudadanos rusos, un 65% más que una semana antes.c

Hombres enfermos, jubilados o padres de familia numerosa han sido citados de forma arbitraria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain