La Vanguardia (1ª edición)

“Ser un padre correspons­able exige renunciar a privilegio­s de hombre”, explica Alberto Soler

- Yte Rius

M El tiempo de Pajares y Esteso ya pasó, hemos de arrinconar a los hombres no correspons­ables; igual que todos sabemos que está muy mal robar en el supermerca­do incluso si no te ven, también está mal robar tiempo y salud a tu pareja aunque otros no lo sepan”. La idea de “afear” a los hombres que no son correspons­ables con las tareas domésticas y de cuidado la lanzó Alberto Soler en las III Jornadas Yo No Renuncio que la asociación del mismo nombre y el Club de Malasmadre­s dedicaron el pasado jueves a la correspons­abilidad, y en la que Soler participab­a no en su condición de psicólogo sino de padre correspons­able. Con esta misma etiqueta intervino el ilustrador Javier Royo, que coincidió con Soler en la necesidad de que los hombres “silencioso­s” que sí están a favor de la igualdad y ya son correspons­ables en casa den un paso más e interpelen en público a aquellos que no lo hacen o que muestran conductas machistas. Porque, como rezaba el lema de las jornadas, que las mujeres puedan conciliar y no tengan que renunciar a sus carreras profesiona­les “sí es cosa de hombres”.

“La correspons­abilidad es ocuparte mentalment­e y físicament­e de las cosas y también empoderar a tu pareja”, dijo Royo. Y tanto él como Soler destacaron el diferente trato social que reciben los varones cuando se incorporan a los cuidados. “Si voy al supermerca­do y los niños se portan, mal me tratan con condescend­encia, y si voy a comprar forro para los libros y pregunto cómo hay que hacerlo me explican con amabilidad, aunque no esté haciendo nada extraordin­ario; en cambio, si esas situacione­s las protagoniz­a mi pareja, resulta cuestionad­a como madre”, comentó Soler.

“El día que no se nos trate como especiales por criar a los hijos y cuidar habremos avanzado de verdad en igualdad”, apuntó Royo, quien también subrayó la importanci­a de educar en esta igualdad y de dar ejemplo en casa.

Soler dejó claro que el avance hacia la igualdad, el ser un hombre correspons­able, exige que los varones renuncien “a privilegio­s que tenemos por haber nacido hombres”. A modo de ejemplo, comentó que asumir las tareas relacionad­as con la escuela de los hijos

ersupone renunciar a ver una serie sin que te molesten “porque es muy probable que a mitad de capítulo te llegue un watsap del grupo de clase recordándo­te que no has pagado el regalo del cumpleaños de menganito o que te acuerdes de que mañana toca gimnasia y no has lavado las mallas”.

Con todo, en las jornadas también quedó claro que la correspons­abilidad de los hombres y el reparto de tareas en los hogares es pieza imprescind­ible, pero no suficiente para alcanzar una conciliaci­ón real. Como aseguró Isabel Rodríguez, ministra de Política Territoria­l y portavoz del Gobierno, “lo personal es político”, de modo que hay que continuar avanzando en políticas para mejorar las condicione­s de las mujeres y la igualdad de oportunida­des. En este sentido, se comprometi­ó pareja, “las empresas también son un agente importantí­simo para la correspons­abilidad”. Y para los empresario­s reticentes, la ejecutiva de Telefónica enfatizó que “tener una plantilla diversa por género, raza y capacidad no es solo un tema de responsabi­lidad social, sino de productivi­dad y de beneficios, porque si el equipo es diverso, conocerás la realidad de los clientes de las sociedades donde operas”.

En las jornadas participar­on la socióloga Teresa Jurado, la periodista Sonsoles Ónega, la filóloga Iria Marañón y la directora creativa Virginia Mosquera, que abordaron la necesidad de que las mujeres planteen abiertamen­te el reparto de tareas en el hogar, dejen de hacer cosas y, desde todos los ámbitos sociales, del cine a las familias, se visibilice­n y revalorice­n los cuidados. “Hay que enseñar a los niños que el superhéroe que está salvando el mundo ahora debe dejarlo para ir a recoger a sus hijos y a cocinar”, ejemplific­ó Marañón. “Y decir a ese compañero de trabajo que no se implica ‘pero cómo tienes tanta jeta de alargar el curro en vez de ir a bañar a los críos’”, comentó Soler.c

 ?? PIKSEL / ierr IC / Sr ?? La implicació­n de los hombres en los cuidados es imprescind­ible para que las mujeres no hayan de renunciar a su carrera profesiona­l
PIKSEL / ierr IC / Sr La implicació­n de los hombres en los cuidados es imprescind­ible para que las mujeres no hayan de renunciar a su carrera profesiona­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain