La Vanguardia (1ª edición)

Silencio en Roma

-

No, en absoluto. Cuando se publicó esa declaració­n pregunté a los obispos si eso afectaba a nuestro mandato y nos dijeron que no, que siguiéramo­s trabajando en la línea de Amoris laetitia, de forma fiel a lo que dice el Papa sobre ser una Iglesia que no excluye a nadie. De lo que habla el documento de los obispos es, literalmen­te, de “un momento de oración para pedir a Dios que bendiga y perpetúe ese compromiso de amor y fidelidad”. Es lo que dice y lo que hay que leer. No estoy al corriente de ninguna reacción oficial ni oficiosa del Vaticano. Los obispos belgas harán pronto una visita a Roma que estaba prevista desde hace tiempo, quizás entonces se hable del tema.

“Ahora empieza todo, hemos hecho lo que el Papa nos ha pedido, acoger y aceptar”

En Bélgica hay sacerdotes que han celebrado ceremonias para parejas gais de forma discreta, ¿ahora podrán hacerlo sin miedo?

de acompañami­ento, por eso es importante que les haya dado un ritual. Nosotros, los homosexual­es cristianos, queremos poder mostrar ante Dios nuestro compromiso de fidelidad y hacerlo en un lugar sagrado como la iglesia, con un sacerdote, con

Queremos crear una pastoral y estar a la escucha de la gente y ver qué demandas hay, luego ya hablaremos. La gente mayor con la que he hablado ha sufrido mucho, lo ha pasado mal. Se sentían excluidos, rechazados y humillados, por eso para ellos es importante que se les escuche. También hay que tener en cuenta a los hijos de estas parejas, para ellos también es importante que sepan que son aceptados. Y lo mismo para los padres, porque la salida del armario de un hijo es también la suya.

¿Cree que este paso puede ayudar a combatir la homofobia que existe en la sociedad actual, el mundo católico incluido?

Eso espero, esa es al menos la voluntad de los obispos. El texto habla de la violencia contra los homosexual­es y aboga por dar la comprensió­n y la integració­n. Son muy consciente­s del problema que hay en algunos países de África, por ejemplo, donde manipulan el mensaje de la Iglesia para castigar la homosexual­idad incluso con la pena de muerte. Para mí lo más importante es ese mensaje de aceptación e integració­n.

¿Piensa que el paso dado por los obispos flamencos puede hacer mover las cosas en el seno de la Iglesia católica?

Lo que he visto en los últimos días es increíble, nunca pensé que fuera a tener semejante impacto mundial a nivel de prensa. Lo que ocurre, y estoy orgulloso de ello, es que es la primera vez que una Iglesia, los obispos de una comunidad local, han dicho a los gais que son bienvenido­s como son, que es una Iglesia que acoge, que quiere estar cerca en el plano pastoral y no excluye a nadie. Ahora empieza todo. Ahora hay un texto, veremos cómo se le da forma y cómo evoluciona. Pero se da forma a ese texto. Digamos que el paso más grande ya se ha dado y si puede inspirar a otros, bienvenido sea. Solo podemos estar satisfecho­s, hemos hecho lo que el Papa nos ha pedido, dar testimonio de nuestra fe, acoger y aceptar.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain