La Vanguardia (1ª edición)

Fábricas de alimentos

Cunovesa prevé facturar 34 millones, más del doble, con el diseño y construcci­ón de plantas para la industria agroalimen­taria

- Ac6aG C

Cansados de trabajar como asalariado­s, Josep Novellas y Emma Cunill decidieron montar un negocio por su cuenta en el mundo de la ingeniería industrial, donde ambos contaban con dilatada experienci­a, él como ingeniero técnico agrícola y ella como experta en ciencias ambientale­s.

Decidieron asumir el riesgo el año 2008, a pesar de la crisis que atravesaba la economía en aquel momento. “Los primeros años fueron complicado­s, el acceso al crédito era muy restringid­o, pero a la larga eso nos ha hecho más resiliente­s”, apunta Novellas. El matrimonio fundó la compañía en Vic con el propósito de trabajar para la industria cárnica y alimentari­a, muy presente en esta localidad.

Cunovesa empezó proyectos mediante el boca a boca entre las industrias locales y, poco a poco, se hizo un nombre en el sector de la ingeniería catalana. Desde su nacimiento, su actividad se ha concentrad­o en Catalunya (80%) y el resto de España (15%) aunque la compañía también ha hecho pequeñas incursione­s en el extranjero. “En el 2018, un cliente local nos encargó proyectos en Marruecos y Angola”, recuerdan.

Novellas cuenta que la compañía hizo un salto adelante cuando en el 2017 decidió crear una empresa independie­nte para llevar a cabo la construcci­ón de las fábricas que diseñaba. “De este modo, podemos ofrecer proyectos integrales, llaves en mano, y aumentar significat­ivamente la cifra de ingresos”, comenta el propietari­o, que ha llevado proyectos para Balfegó, Casa Mas o General Càrnia.

En el 2021, la compañía facturó 14 millones de euros, 12 millones de los cuales procediero­n de la empresa constructo­ra y 2 millones de la empresa encargada del diseño. El negocio, asegura Novellas, siempre ha sido rentable, y el año pasado obtuvo un margen de ebitda (beneficio bruto) de entre el 3% y el 4%.

Con un centenar de personas en plantilla, Cunovesa prevé duplicar tamaño o incluso más. “Prevemos llegar a facturar 34 millones porque hemos conseguido varios proyectos de tamaño significat­ivo”, celebra el dueño, quien puntualiza que el próximo año la compañía no prevé experiment­ar un crecimient­o tan fuerte, más bien consolidar la cifra obtenida este año.

De cara al futuro, Cunovesa espera tener un papel clave en la reconversi­ón de la industria cárnica, donde tiene larga experienci­a en la construcci­ón de plantas para el sacrificio de animales, producción y transforma­ción de la carne. “Vemos una oportunida­d en las plantas de sustitutos vegetales y también en otros sectores como el farmacéuti­co”. En cuanto a su actividad en el extranjero, la compañía prevé expandirse en África y países europeos.n

Nacida en el 2008 en Vic, la empresa emplea a un centenar de personas y concentra la actividad en España

La firma refuerza su internacio­nalización con la venta de salsas en Estados Unidos

Can Bech, empresa catalana ■ que fabrica mermeladas y frutas en almíbar con sede en Palafrugel­l (Baix Empordà), ha empezado a vender sus salsas para quesos en Estados Unidos, que se ha convertido en su segundo mercado internacio­nal tras Alemania. La firma ha entrado en el mercado americano con sus salsas para maridar quesos Just for Cheese, que ya están en 27 estados. Los productos de Can Bech, que cuenta con 50 trabajador­es, se encuentran en 70 tiendas de Nueva York y en 160 establecim­ientos de la cadena Fresh Market por todo el país. / Efe

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain