La Vanguardia (1ª edición)

Éxodo masivo de rusos en edad militar para eludir la movilizaci­ón de Putin

Desde el anuncio, unos 260.000 se han ido del país, y Moscú dice tener listas

- GonzAlo ArAgonés Moscú. Coggespons­al

En estos días de incertidum­bre y miedo, cualquier idea parece buena para escapar de la movilizaci­ón militar en Rusia. En la noche del lunes la guardia fronteriza de Estonia detuvo a un ciudadano ruso, de 38 años, que había cruzado con una tabla de surf a remo el río Narva, que en esa zona dibuja la frontera ente los dos países. Tras buscarle con patrullas caninas, como detalla la televisión ERR, le detuvieron en una parada de autobús. Le pusieron una multa y le enviaron de vuelta a Rusia.

Miles de hombres rusos en edad militar, a veces con sus familias, han elegido los pasos fronterizo­s oficiales para evitar tener que combatir en Ucrania. Desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, decretase el 21 de septiembre la movilizaci­ón parcial para reclutar a 300.000 reservista­s, este éxodo ha tensionado las fronteras con los países vecinos.

Es la de Georgia, en el Cáucaso, la que soporta mayor presión. Por el paso de Vierjni Lars solo se puede cruzar en coche, pero ante el atasco de 15 kilómetros que el martes se montó, las autoridade­s permitiero­n hacerlo a pie y muchos dejaron abandonado su vehículo en la cuneta. Otros han usado la bicicleta para huir.

En la última semana han escapado por carretera casi 180.000 ciudadanos rusos. Según sus respectivo­s ministerio­s del Interior, 53.000 han ido a Georgia y 98.000 a Kazajistán, para donde no requieren visado.

La llegada en tromba de tantos rusos puede plantearle­s problemas. No se ve con buenos ojos especialme­nte en Georgia, donde aún se recuerda la guerra del 2008 por Osetia del Sur. Tras ese conflicto, Moscú reconoció como independie­ntes a este territorio y a Abjasia. Ayer una manifestac­ión cerca del puesto fronterizo pedía que se cerrase el paso a los rusos, recoge Afp.

Más acogedora parece Kazajistán. Su presidente, Kassim-Zhomart Tokáyev, que ha dicho que no va a reconocer una anexión de los territorio­s que las tropas rusas controlan en Ucrania, ordenó el martes a su Gobierno ayudar a los rusos que lleguen. En Uralsk, ciudad del noroeste de Kazajistán, incluso se han organizado voluntario­s para prestarles asistencia.

El único país de la UE afectado por el éxodo es Finlandia, a donde hay que entrar con visado Schengen. El Gobierno finlandés ultimaba ayer un mecanismo para cerrar el paso a los turistas rusos, como ya hicieron Polonia, Estonia, Letonia y Lituania. Medios de Helsinki apuntaban que hoy podría entrar en vigor, lo que añadiría presión a la frontera.

El servicio fronterizo finlandés informó ayer que desde el día 21 han cruzado al país 50.655 rusos. Pero solo la mitad huía, ya que han

“Aún no han olido la pólvora y ya se esconden debajo de las camas”, critica el líder de la Duma, Volodin

regresado a Rusia 25.979. Eso representa un 51%, mientras que una semana antes la tasa de regreso era del 91%.

A Mongolia han llegado 3.000 rusos, según medios locales.

Hay que añadir a quienes hicieron la maleta a toda velocidad para tomar un avión en cuanto escucharon el mensaje a la nación de Putin ese miércoles fatídico. En total, el éxodo podría llegar a los 260.000, según el periódico opositor Nóvaya Gazeta Evropa, que cita fuentes de la Administra­ción presidenci­al de Rusia.

Para intentar frenar este éxodo, sobre el terreno la república rusa de Osetia del Norte, que limita con Georgia, instaló ayer en la frontera una oficina de reclutamie­nto y entregaba citaciones a los hombres que figuraban en las listas para combatir en Ucrania. Además empezó a impedir la entrada en su territorio de vehículos ligeros de otras regiones de Rusia.

Desde la política, el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, uno de los hombres de confianza del Kremlin, criticó a quienes se van. “Aún no han olido la pólvora y ya se han metido debajo de las camas y las faldas”, les regañó. Apuntó que Rusia tiene listas de quienes salen del país y ofreció entregar los vehículos abandonado­s en la huida a las familias de los reclutados.n

 ?? Denis Spiridonov / ?? Jóvenes rusos, esperan para registrars­e ayer tras cruzar la frontera con Kazajistán
Denis Spiridonov / Jóvenes rusos, esperan para registrars­e ayer tras cruzar la frontera con Kazajistán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain