La Vanguardia (1ª edición)

El conseller más digital

De la cantera de la JNC y próximo a Puigdemont, sonó para liderar a Junts en las últimas elecciones

- I. Pardo Torregrosa

con la cabeza de Puigneró.

Antes de tomar cualquier decisión, preguntó, según fuentes de Presidènci­a, uno por uno a los consellers de JxCat, primero, si conocían que se iba a plantear la cuestión de confianza y, segundo, si avalan solicitarl­a, tal y como expresó Albert Batet en la Cámara catalana.

Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe. A la espera de la decisión de esta mañana de Junts, hasta ahora como mínimo se ha roto una de sus piezas. Un pedazo importante. Si esta destitució­n sirve para que deje de peligrar la estabilida­d del Govern está por ver. Hay pruebas de fuego por delante. El viernes se vota en el Parlament una propuesta de resolución que pide a Aragonès que someta a una cuestión de confianza –el presidente de la Generalita­t es el único que tienen la potestad para convocarla– antes de un mes.

La iniciativa obligará a posicionar­se a los grupos. Algo semejante puede suceder la próxima semana con una moción de la CUP, que pide lo mismo que los populares, pero con un plazo que llega hasta el 31 de diciembre de este año. Ante ambas peticiones en estos dos posibles días D, se antoja complicado que Junts pueda votar en contra en las dos. Una simple abstención de los posconverg­entes podría motivar a Aragonès a tomar una decisión definitiva, si antes Junts no ha roto la baraja y abandona el Ejecutivo catalán antes de cumplirse la mitad de la legislatur­a.c

El hasta ahora vicepresid­ente y máximo dirigente de Junts en el Govern, Jordi Puigneró (Sant Cugat del Vallès, 1974) ha sido el cabeza de turco en la última crisis entre los socios del Ejecutivo catalán a cuenta de la petición de Junts per Catalunya de una cuestión de confianza al president Pere Aragonès si no cumple con el acuerdo que selló en mayo del 2021. Era el único conseller que sabía de las intencione­s de la cúpula del partido, y por ese motivo fue cesado ayer por la noche. Fue conseller de la Generalita­t por primera vez en el 2018 en el Govern que lideró Quim Torra, como conseller de Polítiques Digitals i Administra­ció Pública, tras haber formado parte de la administra­ción, en el sottogover­no, con anteriorid­ad.

De la cantera de la Joventut Nacionalis­ta de Catalunya (JNC) y de Convergènc­ia Democràtic­a de Catalunya (CDC), ingeniero de profesión y especialis­ta en tecnología­s de la informació­n y el ámbito digital, también tuvo cargos en el Ayuntamien­to de su ciudad antes de dar el salto a la Generalita­t.

En las últimas elecciones al Parlament, en febrero del 2021, sonó como posible candidato y como elegido por el expresiden­t Carles Puigdemont para encabezar a JxCat, pero finalmente no se presentó a las primarias en las que Laura Borràs se impuso al entonces conseller de Territori i Sostenibil­itat, Damià Calvet.

Tras la negativa de algunos miembros de la dirección de Junts como Elsa Artadi y Josep Rius, también próximos a Puigdemont, a entrar en el Govern, acabó siendo el hombre fuerte de Junts en el Ejecutivo catalán con la cartera de Polítiques Digitals i Territori y la vicepresid­encia.

Como conseller ha reivindica­do con insistenci­a el traspaso integral

Aragonès reunió a los consellers de Junts para preguntarl­es uno por uno si conocían los planes

de Rodalies y ha trabajado para que todo el territorio catalán tenga una buena conexión a internet con fibra y red 5G.

Tras su cese, el expresiden­te de la Generalita­t y de Junts destacó que “la lealtad que importa es la lealtad a Catalunya” y que eso “lo ha demostrado siempre, y desde hace años” Puigneró. “Otros no podrán decir lo mismo cuando tengan que dejar su cargo. Gracias vicepresid­ente por el trabajo y por haber puesto las bases de la soberanía digital del país”, señaló Puigdemont al brindarle su apoyo, algo que también hizo su formación.

Con todo, en su formación había quien considerab­a que no era el perfil adecuado y se había barajado el nombre de otros dirigentes para la vicepresid­encia en algunos mentideros antes de que se desatara esta última crisis. Al final

Consell Executiu Fue el único miembro del Govern de JxCat del ejecutivo de Quim Torra que repitió

En Sant Cugat del Vallès Empezó su carrera política como jefe de gabinete del alcalde Lluís Recoder

ha sido la escalada de la tensión entre los dos socios la que ha acabado por desplazarl­o del Consell Executiu que precisamen­te encabezó y presidió por primera vez hace apenas una semana por el viaje de Aragonès a Nueva York.

En el Govern de Puigdemont fue secretario de Telecomuni­cacions, Cibersegur­etat i Societat Digital y presidió el Centre de Seguretat de la Informació y coordinó la defensa del ciberataqu­e que sufrió la Generalita­t durante la consulta del 9-N del 2014. También participó en el cambio de siglas de CDC y la transición hacia el PDECat, aunque luego se dio de baja de ese espacio en el 2020.

Puigneró empezó su carrera política en la JNC en 1999 y en el 2003 pasó a formar parte del ejecutivo municipal de Convergènc­ia i Unió en Sant Cugat como jefe de gabinete del histórico alcalde convergent­e Lluís Recoder.

En el 2004 presentó una enmienda, que prosperó con la dirección del partido en contra, para pedir que CDC no apoyara la Constituci­ón Europea si no se reconocía la oficialida­d del catalán, y en el 2005 pasó a ser concejal. Llegó a ser segundo teniente de alcalde y líder de Convergènc­ia en la ciudad vallesana. Su primer cargo en la administra­ción de la Generalita­t fue con Artur Mas en el 2013, como director general de Telecomuni­cacions i Societat de la Informació.c

 ?? Joan Mateu Parra / ahooting ?? Jordi Puigneró, ayer, antes de entrar en el Palau de la Generalita­t
Joan Mateu Parra / ahooting Jordi Puigneró, ayer, antes de entrar en el Palau de la Generalita­t

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain