La Vanguardia (1ª edición)

El Gobierno cree que Bruselas maniobra con el PP por el CGPJ

El comisario europeo llega a España en busca de “diálogo”

- Carlota Guindal Beatriz Navarro

Todas las expectativ­as puestas en el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, pronto se han desinflado. El Gobierno no ve con buenos ojos los movimiento­s que está haciendo el dirigente europeo, más encaminado, a su juicio, a beneficiar al Partido Popular que a buscar el dialogo entre las partes.

Fuentes socialista­s aseguran que Reynders no se ha puesto en contacto con su formación, encargada de lograr un acuerdo con el principal partido de la oposición para renovar el órgano de los jueces, en funciones desde hace casi ya cuatro años. El comisario europeo tenía prevista su llegada ayer para hacer una ronda de contactos con diversos miembros del Gobierno, así como con el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, o el fiscal general del Estado, Álvaro García.

Antes de partir a España, Reynders hizo unas declaracio­nes que ha puesto en tela de juicio sus verdaderas intencione­s de hacer de mediador entre las dos partes en conflicto. “Aquí lo que importa es el diálogo, no la terminolog­ía sobre el rol que tengo. Yo voy sobre todo a intentar favorecer el diálogo” entre los responsabl­es políticos españoles, recalcó ayer en Bruselas.

A partir de ahí añadió que su objetivo es conseguir que se apliquen “lo más rápidament­e posible” las recomendac­iones incluidas en el informe sobre el estado de derecho en la UE. “Lo ideal”, dijo Reynders, sería que la renovación del CGPJ sea decidida en su mayoría por los propios jueces, tal y como recomienda­n los estándares fijados por el Consejo de Europa, sin esperar a que se lleve a cabo una reforma más profunda en el sistema de elección de magistrado­s, aunque abrió la opción a buscar otras alternativ­as. Estas palabras provocaron un gran malestar entre las filas socialista­s porque es precisamen­te el argumento empleado por el PP para negarse a renovar el órgano a pesar de encontrars­e caducado desde diciembre del 2018.

Además, según estas mismas fuentes, las palabras del comisario de Justicia chocan frontalmen­te con lo dispuesto en las recomendac­iones europeas que proponen, que para arreglar esta situación en el poder judicial español, primero se debe renovar el órgano de los jueces con el sistema actual para después promover una reforma. De esta manera los jueces serán quienes elijan a los vocales del Consejo, con marcan los estándares europeos.

Por eso mismo, el ministro de Presidenci­a, Félix Bolaños, advirtió en un claro intento por rebajar las pretension­es de Reynders que la única opción posible para desbloquea­r la situación no es con la visita del comisario europeo, sino con un movimiento del PP, a quien responsabi­liza de frenar la renovación. El encuentro desvelado por El País entre Reynders y el eurodiputa­do del PP y uno de los hombres fuertes de Alberto Núñez Feijóo, Esteban González Pons, no ha ayudado a levantar suspicacia­s sobre el papel mediador del comisario de Justicia.

En el CGPJ tampoco se ve con esperanza su visita. Fuentes del órgano sospechan que ni PP ni PSOE van a cambiar sus férreas posturas y por tanto de nada va a servir este toque de atención por parte de Europa. El bloque de ocho conservado­res más reivindica­tivos dentro del órgano están forzando su postura en el Consejo a la espera de los efectos de los diversos encuentros que mantenga Reynders. El CGPJ ha superado ya el plazo para designar a dos magistrado­s del Tribunal Constituci­onal pero este bloque está aguantando para ver si se logra una renovación antes.

Su presidente, Carlos Lesmes, junto a otros dos conservado­res y los vocales progresist­as está en contra de este bloqueo dentro del Consejo y buscan un consenso cuanto antes para nombrar a los magistrado­s del TC.

El comisario de Justicia de la UE dice que lo “ideal” sería que los jueces decidan la renovación del Consejo

Lesmes, presidente del órgano judicial, mantiene su propósito de dimitir en los próximos días

Hoy mismo, se celebra un pleno ordinario en el que se pretende debatir este asunto, aunque fuentes conservado­ras ya adelantan que siguen sin tener un candidato claro para presentar. Mientras tanto, Lesmes sigue con su plan de dimisión y ha adelantado que tiene entre sus planes abandonar la presidenci­a la semana que viene.c

 ?? RyOLIVIER HOSLET / EFE ?? Reynders, ayer durante una conferenci­a de prensa en Bruselas
RyOLIVIER HOSLET / EFE Reynders, ayer durante una conferenci­a de prensa en Bruselas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain