La Vanguardia (1ª edición)

Nace la Associació Catalana de Dramatúrgi­a, “para dignificar este trabajo”

- Ma í Ca

(*) Galeries adherides al Gremi de Galeries d’Art de Catalunya.

“Es un sector menospreci­ado y muchas veces invisibili­zado”. Así se sienten los dramaturgo­s de Catalunya dentro del sector teatral. Durante la pandemia constataro­n que nadie defendía directamen­te sus derechos a la hora de pedir las ayudas a la Generalita­t y por ello decidieron buscar una solución.

Fruto de aquellos contactos de un “sector que trabaja cada uno aisladamen­te, donde hay poca comunicaci­ón entre autores”, es la Associació Catalana de Dramatúrgi­a (ACD), que ayer se presentó en sociedad en el Ateneu Barcelonès. Anna Maria Ricart es la presidenta y Cristina Clemente, la vicepresid­enta, y ya tienen 75 afiliados, una cifra inicial que consideran muy buena.

“La asociación luchará por que hacer dramaturgi­a en Catalunya sea un trabajo más respetado”, afirma Ricart, sobre un sector donde el 81% no vive solo de esto. “No es solo una cuestión económica, también es una cuestión de dignidad”.

En la presentaci­ón, la presidenta, acompañada del tesorero, Jan Vilanova, y de la vocal Helena Tornero, refirieron algunas de las cosas que los perjudican, como que un Chéjov ya no pague derechos de autor, “pero los derechos de autor sí se cobran, normalment­e el director, por haber tocado un par de comas”. “Cuando te hacen un encargo, no te pagan y te dicen que cobrarás los derechos de autor. Pero el 10% lo tienes que repartir entre los otros creadores del espectácul­o”, continúan. Por eso, se plantean “establecer un mínimo” para el dramaturgo, proyectan hacer un manual de buenas prácticas y un protocolo para casos de acoso.

“Nuestro trabajo es solitario, y de aquí que el logotipo de la ACD sea un gato sobre el teclado del ordenador o bien en un escenario, porque el gato es un animal solitario”, concluye Vilanova.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain