La Vanguardia (1ª edición)

El Gobierno rectifica y plantea rebajas de impuestos a rentas medias y bajas

Más de la mitad de los ejecutivos autonómico­s prevé reducir ya el IRPF

- Fernando h. valls Eduardo Magallón adrid / Barcelona

El Ministerio de Hacienda se plantea ahora incluir en el plan fiscal que está preparando alguna medida destinada a beneficiar a las rentas medias y bajas. Tras el polémico anuncio de Ximo Puig, que descolocó e incomodó al Gobierno, el área socialista está estudiando la posibilida­d de incorporar al borrador de presupuest­os generales de 2023 gestos dirigidos a los colectivos que más están acusando la inflación para llegar a final de mes. Una corrección respecto a su planteamie­nto inicial.

El paquete impositivo que María Jesús Montero dará a conocer en los próximos días constaría, si se concretan estas novedades, de dos patas: una ambiciosa ofensiva fiscal contra los patrimonio­s y rentas más elevados, además del gravamen a banca y energética­s ya lanzado, y alguna decisión destinada hacia lo que Pedro Sánchez llama las “clases medias y trabajador­as”.

PSOE y UP se reunieron ayer de nuevo para intentar llevar las cuentas públicas a un próximo Consejo de Ministros y el plan fiscal es uno de los asuntos que más debate genera. Fuentes del Ejecutivo se remiten a un genérico “se hará un reparto justo de las cargas”, insistiend­o en que las medidas serán “selectivas” y “temporales”. Se trata, destacan desde el área económica gubernamen­tal, de seguir la línea abierta con decisiones como la bonificaci­ón de 20 céntimos al litro de combustibl­e o las rebajas del IVA de la luz y el gas. El mensaje es “que hagan un mayor esfuerzo quienes más tienen para ayudar a los más necesitado­s”.

Sobre las medidas en negociació­n, una posibilida­d es rebajar el IRPF en los salarios más bajos. No es lo mismo que deflactar. Lo elevó ayer el PSOE, para sorpresa de sus socios, a la mesa de negociació­n, según desveló anoche la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra. El Gobierno reduciría algunos tramos estatales del im

Bonifica al

Deduccione­s contra la despoblaci­ón

Deflacta un del IRPF para las rentas adicional

Deflacta un en el IRPF Estudia eliminar patrimonio

Deflacta un los tramos del IRPF, mínimo vital y personal

Analiza una rebaja fiscal para las rentas bajas

Analiza una rebaja fiscal para rentas medias y bajas puesto sobre la renta, los más bajos, y compensarí­a la pérdida de recaudació­n con ajustes en los más altos. Hacienda no confirma esta opción, pero sí insiste en que la recaudació­n no se puede ver comprometi­da. UP quería solo subir el IRPF a las rentas más altas de capital, algo ya avanzado.

El IVA es otro impuesto en estudio. Aunque con un matiz importante, ya que María Jesús Montero ha descartado reducir el impuesto al 4% en los alimentos básicos. Una fuente apunta que en este momento una persona con un salario medio se beneficia mucho más de la rebaja de la gasolina o del IVA de la luz y del gas, que del IRPF.

Además, en el Gobierno dan por avanzada la supresión de la denominada tasa rosa, que implicará bajar al 4% el gravamen sobre los productos de higiene femenina. Yolanda Díaz y su equipo también han puesto sobre la mesa reducir el IVA de los productos para celiacos, cuestión que sigue en negociació­n. El Gobierno está estudiando prorrogar todas las medidas fiscales que caducan el 31 de diciembre.

El paquete fiscal del Gobierno de desplegará siguiendo varias vías. Por un lado, a través de los presupuest­os generales de 2023, que siguen sin desatascar­se. Y, por otro, utilizando leyes propias con tramitació­n urgente para los nuevos gravámenes, como el dirigido a los bancos y energética­s, ya en el Congreso, o la futura tasa a las grandes fortunas.

Fuentes de la negociació­n aseguran que en la mesa de presupuest­os abierta en la coalición no se había hablado en ningún momento de reducir impuestos a las clases medias y bajas, hasta el anuncio de Puig. La línea a seguir en las conversaci­ones era subírselos a quienes más tienen. Es más, diferentes ministros y miembros del PSOE han arremetido en las últimas horas contra al anuncio del presidente valenciano de reducir el tramo autonómico del IRPF hasta 60.000 euros. Ese planteamie­nto, según el Gobierno, supondrá una merma en la recaudació­n y contribuye a la “espiral” fiscal a la baja que ha iniciado el PP.

Puig abrió, por tanto, una vía de agua en el marco de la política fiscal del Gobierno de Sánchez para

“Un salario medio se beneficia más de la rebaja de la gasolina o del IVA de la luz y el gas que del IRPF”

Puig abrió una vía de agua en la política fiscal del Gobierno para intentar hacer frente a la ofensiva del PP

 ?? ?? María Jesús Montero y Félix Bolaños, este miércoles en el Congreso
María Jesús Montero y Félix Bolaños, este miércoles en el Congreso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain