La Vanguardia (1ª edición)

El catalán Lluc Crusellas se corona como mejor chocolater­o del mundo

Victoria del joven talento de Santa Eulàlia de Riuprimer en el World Chocolate Masters de París

- A i 2 París.Correspons­al

El catalán Lluc Crusellas, de 26 años, se coronó ayer en París como mejor chocolater­o del mundo. El joven de Santa Eulàlia de Riuprimer, cerca de Vic, se impuso en el World Chocolate Masters, por delante de los representa­ntes de Francia y Grecia, que ocuparon, respectiva­mente, el segundo y tercer lugar.

La competició­n, muy exigente, se prolongó durante tres días en el recinto ferial de la capital francesa e incluyó diversas pruebas para demostrar el talento, la versatilid­ad y, sobre todo, la ambición innovadora. Los aspirantes, que se entrenaron durante dos años, debieron preparar una escultura de gran tamaño y otra pequeña, un capricho de fin de comida, un petit four, un postre y un bombón.

El torneo de París, celebrado durante el Salón del Chocolate y bajo el patrocinio principal de un fabricante legendario del sector, Cacao Barry, reunió a especialis

tas de 18 países, todos hombres excepto la italiana Anna Gerasi.

“Creo que entendiste perfectame­nte el espíritu de la competició­n mundial –dijo el presidente del jurado, el suizo Amaury Guichon–. Buscamos una técnica innovadora, que aportéis algo

a la nueva generación de pasteleros y maestros chocolater­os que vendrá después de vosotros”. Guichon elogió el hecho de que el vencedor prescindie­ra por completo de azúcar –mediante la utilizació­n de enzimas, y que introdujer­a métodos para reciclar

productos muy comunes en cualquier cocina, como los bollos. “Tienes una gran visión –concluyó Guichon–. Lo que haces es lo que a mí me encanta. Es directo, es limpio, habla por sí mismo”.

El chocolater­o catalán también obtuvo el premio del público al mejor escaparate. Su espectacul­ar elefante fue la estatua de gran tamaño que más puntuó en el primer día de la competició­n. Quiso ser un mensaje ecologista.

La trayectori­a de Crusellas comenzó cuando tenía 17 años y estudiaba todavía el bachillera­to. Su pasión por los postres nació mientras trabajaba, en verano, en el restaurant­e de Nandu Jubany. Su formación posterior como pastelero se desarrolló en las escuelas Espai Sucre y Hoffmann, sucesivame­nte, y luego, ya como profesiona­l, en La Pastisseri­a Barcelona de esta ciudad, y El Carme Pastisseri­a y Pa Vic, de la capital de Osona. Entre

El jurado valoró su técnica innovadora, su renuncia al azúcar y el reciclado de productos

sus maestros destacan, entre otros, Eric Ortuño y Josep Maria Rodríguez.

Para llegar a la cima en el arte del chocolate no solo es necesaria el virtuosism­o, innato y aprendido, sino dominar los métodos de producción y de organizaci­ón. En su caso, Crusellas trabaja con un equipo de arquitecto­s, diseñadore­s y expertos en impresión 3D.

Muy emocionado, tras una gala que parecía propia de Hollywood o de Eurovision, Crusellas se dirigió en catalán a la familia y amigos que lo acompañaba­n, y a todos los que siguieron la ceremonia vía internet.c

 ?? WCM ?? WCM
Lluc Crusellas y el majestuoso elefante, una de sus creaciones para el World Chocolate Masters
WCM WCM Lluc Crusellas y el majestuoso elefante, una de sus creaciones para el World Chocolate Masters

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain