La Vanguardia (1ª edición)

Los Mossos refuerzan en Barcelona la investigac­ión contra las drogas

La policía dispone desde julio de una unidad regional dedicada a los narcopisos, el menudeo y la marihuana

- Mayka Navarro Barcelona

Los Mossos d’Esquadra de la región policial de Barcelona han reforzado la investigac­ión contra el tráfico de drogas. Desde julio, cuentan con una nueva unidad central dedicada exclusivam­ente a los narcopisos, las plantacion­es

de marihuana, el menudeo y el trapicheo, que en los últimos meses vuelve a acaparar el debate social, especialme­nte en algunos barrios de Ciutat Vella, donde el consumo ha reaparecid­o con fuerza en las calles.

La nueva unidad de investigac­ión de salud pública de Barcelona está ubicada en la comisaría que los Mossos tienen precisamen­te en Ciutat Vella. No es casualidad. En las calles del centro de la ciudad se batalla con más intensidad contra el fenómeno de los narcopisos, y buena parte de los policías que integran la nueva unidad provienen precisamen­te del grupo de salud pública de Ciutat Vella, que durante años logró,

mano a mano con la Guardia Urbana de Barcelona, cerrar prácticame­nte la totalidad de los narcopisos.

El procedimie­nto de trabajo de la nueva unidad es distinto. Un grupo de trabajo que no se ha presentado oficialmen­te todavía, pese a que los resultados que están obteniendo en apenas cuatro meses ya avalan su creación. De momento, la unidad está liderada por un subinspect­or que tiene por debajo a un sargento, dos cabos y agentes hasta alcanzar la cifra de 15 policías. La voluntad es llegar a la treintena para poder dar una respuesta eficaz a una problemáti­ca que genera especial repulsa social.

A finales de septiembre, La Vanguardia publicó una informació­n sobre el incremento del consumo de drogas, especialme­nte de heroína, en las calles del raval. No se trataba exclusivam­ente de una percepción vecinal, las cifras de jeringuill­as intervenid­as a diario confirmaba­n esa preocupaci­ón y las protestas.

Los Mossos y la Guardia Urbana comparten el criterio de que la problemáti­ca de las drogas no se resuelve con una respuesta únicamente policial, pero eso no les exime de potenciar las investigac­iones judiciales para seguir cerrando narcopisos y deteniendo a traficante­s. Consciente­s, eso sí, de que cerrados los narcopisos en los que comprar y consumir, los toxicómano­s han vuelto a pincharse o esnifar en las calles a cualquier hora del día.

La nueva unidad no solo trabaja en Ciutat Vella, tiene competenci­as en toda la ciudad. Además, todos los casos que inicia los hace de la mano de cuatro guardias urbanos de investigac­ión centrados exclusivam­ente en esta tarea.

Se trata de un modelo de trabajo que ya funcionó con éxito en el periodo anterior a la pandemia en la que ese grupo de salud pública de los mossos de Ciutat Vella con guardias urbanos cerraba narcopisos prácticame­nte a diario. El criterio de los responsabl­es de los Mossos de Barcelona es que no se entiende el trabajo policial en el centro de la ciudad sin toda la informació­n de calidad que aportan los guardias urbanos y los mossos que llevan años pateando determinad­os barrios. Solo había que

El grupo arranca con 15 policías y espera doblar en breve; todas las investigac­iones son con Guardia Urbana

saber canalizar bien esos datos para reutilizar­los en investigac­iones.

Por encima de esta nueva unidad, los Mossos mantienen el grupo de salud pública que depende del Área de Investigac­ión Criminal, con sede en Les Corts, y que asumen investigac­iones de mayor calado y cuyos sospechoso­s pueden traspasar el ámbito de actuación de Barcelona.

En la presentaci­ón de la comisaría de la Guardia Urbana de Ciutat Vella, el edil Jordi rabassa pidió a los Mossos crear un grupo de investigac­ión para descabezar a las organizaci­ones criminales que trafican con drogas. “En los últimos seis meses, se han cerrado 61 puntos de venta de estupefaci­entes tras un trabajo policial intenso y desesperan­te, porque cerramos unos y abren otros”, dijo. El grupo que solicitaba el concejal ya trabaja desde julio precisamen­te en esos quehaceres que reclamó: seguir cerrando puntos de venta sin dar tregua a la apertura de otros nuevos y dinamitand­o los canales

de suministro.c

 ?? ADRIAN QUIROGA / HOOTING ?? Protesta de los vecinos del Raval contra el tráfico y el consumo de drogas en el barrio
ADRIAN QUIROGA / HOOTING Protesta de los vecinos del Raval contra el tráfico y el consumo de drogas en el barrio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain