La Vanguardia (1ª edición)

El Ayuntamien­to ha retirado de las calles el 40% de las New Jersey

Tregua entre el Consistori­o y el Gremi de Restauraci­ó en el conflicto por las terrazas en la calzada

- Redacción Ana Jimén

La teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, puso ayer de nuevo fecha de caducidad a las barreras separadora­s New Jersey que delimitan el espacio ocupado por los bares y restaurant­es en la calzada. Aseguró que ya se ha retirado un 40% de los bloques de hormigón (unos 1.300) y que en el 2023 estarán todos retirados.

“El próximo mes y medio veremos esta retirada definitiva”, aseguró la concejal sobre un proceso que se ha retrasado mucho más de lo que estaba previsto y anunciado.

Sanz dio estas cifras en un momento de tregua en el enfrentami­ento que el Ayuntamien­to de Barcelona mantiene con el Gremi de restauraci­ó. El gremio confirmó ayer un cambio de tendencia en el Consistori­o, que considera positiva, en la consolidac­ión de las terrazas en la calzada que se autorizaro­n para mitigar los efectos de la pandemia sobre bares y restaurant­es. El director de esta entidad, roger Pallarols, cifró las terrazas consolidad­as en 404, de las que 94 están instaladas y 310 más están autorizada­s y a la espera de que se les suministre­n las plataforma­s homologada­s por el Consistori­o.

Según Pallarols, el proceso avanza por fin a buen ritmo, por lo que espera que en el primer trimestre del año que viene esté lista la instalació­n definitiva. “Esto todavía puede acabar”, sentenció confiado el director del Gremi de restauraci­ó. El gremio ha precisado que las 94 terrazas ya instaladas en la calzada y las 310 en fabricació­n representa­n un total de 1.473 mesas. La instalació­n avanza todavía a ritmo lento (una docena

de terrazas por semana), pero se espera que se acelere en las próximas semanas.

La informació­n que ofrece el Ayuntamien­to difiere considerab­lemente de la aportada por el Gremi de restauraci­ó. El gobierno local elevas la cifra de licencias otorgadas a unas 500. La teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, señaló ayer que se han aprobado el 50% de las solicitude­s, aunque advirtió de que “habrá denegacion­es, porque hay muchas

que no cumplen con criterios de la ordenanza”. “Queremos que todo el mundo se comprometa y que se cumpla con todas las normativas de manera correcta”, dijo.

roger Pallarols explicó que de 3.600 licencias concedidas durante la pandemia, unos 2.800 restaurado­res pidieron consolidar sus terrazas y, según las últimas cifras de las que dispone, el 70% se estaban denegando en septiembre, “aunque todavía quedaban muchos expediente­s a tramitar”. No obstante, la actitud del gobierno municipal, reconoce el Gremi de restauraci­ó, ha cambiado y ahora se intenta estudiar caso por caso para aplicar la ordenanza de terrazas de manera correcta.

El principal foco de conflicto entre Ayuntamien­to y gremio sigue estando en Ciutat Vella, donde según la entidad que dirige Pallarols solo se han consolidad­o dos

licencias covid. En el Eixample, se han consolidad­o hasta la fecha un centenar de terrazas en calzada. Pallarols destacó la evolución de Sants-Montjuïc, con 78 plataforma­s concedidas con nuevas licencias en puntos donde la estrechez de las aceras no permite autorizar terrazas, y Sarrià-Sant Gervasi, donde esta situación se da en 71 casos. El gremio pedirá al Ayuntamien­to que abra un nuevo periodo de convocator­ia para subvencion­es para instalar las plataforma­s hasta alcanzar los tres millones de euros, ampliables a 4,5 millones.

Más conflictiv­a en este momento es la cuestión de la reducción de horarios de terrazas que el Ayuntamien­to ha empezado a aplicar en algunas calles. Pallarols pidió al gobierno municipal que rectifique o, de lo contrario, acudirán a los tribunales de justicia.c

Un centenar de plataforma­s están ya instaladas y hay otras 300 autorizada­s en fabricació­n

 ?? Ana Jiménez ?? Instalació­n de una plataforma homologada en la calle Blasco de Garay
Ana Jiménez Instalació­n de una plataforma homologada en la calle Blasco de Garay

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain