La Vanguardia (1ª edición)

La familia Addams vuelve a televisión de la mano de Tim Burton

La serie ‘Miércoles’ llega a Netflix protagoniz­ada por Jenna Ortega

- Gabriel Lerman Los Ángeles

La ficción da una vuelta de tuerca a la historia y pone el eje en una adolescent­e tan típica como inusual

Desde que apareciero­n como tira cómica en la revista The New Yorker en 1938 de la mano de su creador, el dibujante Charles Addams, Morticia, Homero, Miércoles, Pericles, el tío Fetido, Largo, la abuela y Cosa se convirtier­on en parte de la cultura popular. El impacto fue aún mayor cuando en 1964 desembarca­ron en la televisión, en un programa de la cadena ABC que traspasó fronteras con un elenco que encabezaba John Astin y en el que también participar­on Carolyn Jones y Jackie Coogan.

Aunque solo se hicieron dos temporadas y 64 episodios, para cuando Barry Sonnenfeld los recuperó en una superprodu­cción de la Paramount, con Raúl Juliá, Anjelica Huston, Christina Ricci y Christophe­r Lloyd en los papeles principale­s, la sombra de aquella serie no se había disipado. Lo cierto es que la familia Addams han mantenido siempre su presencia a través de secuelas, series y películas animadas e incluso una nueva incursión televisiva en 1998.

Incluso, aunque muchos no lo sepan, Tim Burton siempre soñó con dar su propio toque a la franquicia y llegó a plantearse seriamente una película con

animación stop-motion que nunca llegó a concretars­e y cuyo proceso de desarrollo concluyó con la cinta animada estrenada en los cines en el 2019. Burton ha podido darse finalmente el gusto con Miércoles, la nueva serie de Netflix que se estrena el próximo día 23 y que da una vuelta de tuerca a la historia de esta familia peculiar para poner el eje en la hija de los Addams, ahora convertida en una adolescent­e tan típica como inusual, encarnada con precisión por Jenna Ortega.

Escrita por Alfred Gough y Miles Millar, dos veteranos guionistas que estuvieron en Smallville Los ángeles de Charlie, entre otras, Miércoles cuenta lo que ocurre cuando la muchacha de rostro serio, piel pálida y vestimenta inconfundi­ble es enviada por sus padres (Luis Guzmán y Catherine Zeta-Jones) a una escuela de pupilos llamada Nevermore Academy, creada como un refugio para estudiante­s diferentes, entre los que no faltan ni licántropo­s ni vampiros. Aun

que también aparecen Largo (George Burcea), Cosa (Victor Dorobantu) y el tío Fétido (Fred Armisen), el acento está puesto en la vida escolar y los conflictos típicos de los adolescent­es, siempre con un toque sobrenatur­al.

Nacida en California de padres de distante origen mexicano y puertorriq­ueño, Ortega se hizo popular como niña actriz trabajando para el Canal Disney en Entre hermanos y alcanzó el estrellato como adolescent­e gracias a su participac­ión en películas de terror. Cuando Burton la invitó a audicionar para el papel, Jenna no desaprovec­hó la oportunida­d: “Yo nunca había hecho un personaje que había sido interpreta­do por otras actrices” reveló durante en el Comic-Con de Nueva York y agregó: “Nunca hemos visto a Miércoles como adolescent­e, lo cual es un cambio significat­ivo. Para mí fue un honor que alguien con el legado y la trayectori­a de Tim Burton se hubiese fijado en mí. Además, no conozco muchos personajes icónicos que además sean latinos, como Miércoles. Era algo que no podía dejar pasar”.

En la serie también participa la altísima Gwendoline Christie, como la directora de la escuela, y la mismísima Christina Ricci, quien encarnó a la primera Miércoles del cine con 10 años y que ha optado por regresar al universo que le dio la fama cuando ha cumplido los 42.c

 ?? EFE ?? Los actores Moosa Mostafa, en el papel de Eugene Otinger, y Jenna Ortega, como Miércoles, en un fotograma de la serie
EFE Los actores Moosa Mostafa, en el papel de Eugene Otinger, y Jenna Ortega, como Miércoles, en un fotograma de la serie

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain