La Vanguardia (1ª edición)

“Vivía de la compravent­a de NFT, ahora prefiero dedicarme a proyectos sólidos”

- B. G. Barielona

Con apenas 22 años, Álex Calet ha llegado a ganar 100.000 euros con la compravent­a de varios NFT, tokens no fungibles que respaldan la creación original de obras de arte digitales. En febrero del 2021, este joven adquirió por 1.000 euros un Bored Ape, la representa­ción de un divertido mono cuyo valor alcanzó niveles estratosfé­ricos porque se popularizó entre personalid­ades como Elon Musk o Justin Bieber. “Me animé a comprar NFT porque mis amigos del mundo de la moda me explicaron que había un nuevo negocio con la colección de estos criptoacti­vos. Y no les faltaba razón”, cuenta este joven graduado en estudios de marketing y publicidad. Al ver como el valor de sus Bored Ape se disparaba en cuestión de meses, decidió venderlos a buen precio y con el dinero que obtuvo, se lanzó a invertir en criptomone­das. “En agosto del año pasado, abandoné los NFT y empecé a comprar etherum a través de plataforma­s como Solana, Coinbase, Binance y Cripto.com. Durante estos meses, me había formado a través de vídeos de Youtube, chats online y conversaci­ones con amigos”. Pero en esta ocasión, la experienci­a no fue satisfacto­ria. “Me hackearon las cuentas en tres ocasiones y perdí unos 8.000 euros por culpa de las brechas de cibersegur­idad. A raíz de ello, decidí minimizar el riesgo y depositar el dinero en bitcoin, que dentro del sector se considera un valor refugio”. Calet cuenta que ahora ya no dedica su día a día a la inversión de NFT y criptomone­das. “Prefiero dedicarme a proyectos verdaderam­ente sólidos. Sigo siendo un entusiasta del mundo del blockchain y creo que allí está el futuro de la tecnología”. Por eso, este año, el joven ha fichado por el equipo del congreso European Blockchain Convention, que se organiza desde la ciudad de Barcelona.

 ?? AC ?? Álex Calet
AC Álex Calet

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain