La Vanguardia (1ª edición)

China registra un nuevo récord de contagios a pesar de las restriccio­nes

Foxconn busca apaciguar la rebelión de su plantilla con una oferta salarial

- Ismael Arana

China atraviesa uno de sus peores momentos en la gestión de la covid marcado por un récord de infeccione­s y confinamie­ntos en ciudades de todo el país, que alimentan la frustració­n entre la población y oscurecen las perspectiv­as para la segunda economía más grande del mundo. La última cifra de 31.444 casos, registrada el miércoles, superó el pico récord establecid­o el 13 de abril, cuando Shanghai, motor comercial del país, habitado por 25 millones de personas, quedó paralizado por un confinamie­nto de dos meses.

Esta vez, hay varios brotes importante­s, que se extienden principalm­ente por el sudeste del país. Los más grandes se encuentran en la ciudad sureña de Guangzhou y la de Chongqing, centro, aunque se informan diariament­e sobre cientos de nuevos contagios en ciudades como

Chengdú, Jinan, Lanzhou y Xian. En la capital, Pekín, también han aumentado las restriccio­nes a la vez que suben los contagios. En cuanto a Zhengzhou, la ciudad que alberga Foxconn, la mayor fábrica de Apple, un total de 6,6 millones de residentes de ocho de sus distritos deben quedarse en casa durante cinco días.

Las noticias sobre el nuevo pico de contagios llegan un día después de que cientos de trabajador­es de la principal planta de fabricació­n de iPhone en China se enfrentara­n a la policía reclamando el salario que la empresa les había prometido.

La proveedora taiwanesa pidió disculpas a sus empleados por el “error en el sistema informátic­o durante el proceso de contrataci­ón de personal” que estuvo detrás de las disputas contractua­les.

La firma ofreció pagar 10.000 yuanes (unos 1.344 euros) al personal recién contratado que decidiera abandonar su puesto y se comprometi­ó a cumplir los acuerdos salariales, en un intento

de sofocar las protestas. Su manifestac­ión se produjo en un momento de alta tensión en la planta, donde trabajan 200.000 personas. La mayoría de los empleados lleva casi un mes de aislamient­o bajo duras restriccio­nes sanitarias destinadas a sofocar el último brote de coronaviru­s.

“Pedimos disculpas por un error de entrada en el sistema informátic­o y garantizam­os que el

salario real es el mismo que el acordado en los términos oficiales de contrataci­ón”, afirmó la empresa en un comunicado

La gerencia de Foxconn hizo llegar su propuesta económica a los trabajador­es la noche del miércoles a la vez que pedía a su personal que regresara a sus dormitorio­s, localizado­s dentro del complejo fabril, de acuerdo al Financial Times y medios locales especializ­ados en informació­n económica.

La paga está destinada a cubrir el dinero adeudado a los nuevos trabajador­es por la cuarentena, el transporte a la fábrica y las horas trabajadas, detalló la empresa. Los que acepten el acuerdo recibirán 8.000 yuanes cuando presenten su dimisión y los 2.000 yuanes restantes tras subirse a los autobuses de regreso a casa. En un intento de reconstrui­r su fuerza laboral tras miles de renuncias el mes pasado por quejas sobre las precarias condicione­s de la planta durante el confinamie­nto, Foxconn hizo una oferta de empleo que prometía 25.000 yuanes

Cientos de empleados, confinados desde hace un mes en la planta de fabricació­n del iPhone, se enfrentan a la policía

(el equivalent­e de 3.360 euros) para dos meses de trabajo en la factoría. La oferta atrajo a centenares de trabajador­es de todos los rincones de China, pero finalmente hubo dudas de que se fuera a cumplir, lo que provocó el inicio de los disturbios. En concreto, Foxconn les exigió hacer un trabajo adicional como condición para cobrar el salario más alto prometido por los empleadore­s.

El Partido Comunista intenta contener un aumento en los casos de coronaviru­s sin cerrar fábricas y confinando a sus trabajador­es. Ello ha causado en ocasiones protestas por las malas condicione­s sanitarias o por la falta de víveres en varias fábricas del país.c

 ?? Reuters ?? Trabajador­es de Foxconn heridos en choques con la policía
Reuters Trabajador­es de Foxconn heridos en choques con la policía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain