La Vanguardia (1ª edición)

“Me equivoqué al no responder a los insultos”

La primera ministra de Igualdad, Bibiana Aído, recuerda el acoso que sufrió por grupos ultras

- Celeste López los Ls

N“Éramos objetivo solo por existir. El patriarcad­o estaba muy molesto por la creación de Igualdad”

o, Irene Montero no es la única mujer que ha sufrido la rabia, la violencia y los insultos de los radicales. Hace 14 años, otra mujer, entonces la más joven en formar parte de un gobierno (31 años), sufrió lo indecible durante meses tanto en las calles como en la tribuna del Parlamento. Es Bibiana Aído, ministra de Igualdad desde el 2008 al 2010, responsabl­e de un departamen­to creado por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero y que levantó ampollas en el sector más conservado­r de la sociedad. Bibiana Aído se marchó a Nueva York, a la ONU-Mujeres en el 2011. Y sigue trabajando para este organismo desde entonces, después en Ecuador y ahora en Colombia.

Y desde allí relata a La Vanguardia el acoso vivido: “Me sentí presionada y abrumada. Con mucha responsabi­lidad y sin margen de maniobra. El ministerio acababa de crearse, no teníamos ni muebles, ni ordenadore­s, ni equipo, ni decreto de estructura. Nos tocó hacerlo todo a la vez mientras no paraban de llegar golpes. La prensa de derechas atacaba sin piedad y la de izquierdas tampoco mostraba la más mínima empatía. Éramos objetivo solo por existir. El patriarcad­o

estaba muy molesto por la mera creación del ministerio y comenzó desde el inicio con descalific­aciones personales como modo de descalific­ar las políticas que queríamos impulsar”, señala.

A Aído se la vilipendió en el Congreso por el lenguaje inclusivo (su famoso “miembros” y “miembras” aún la persigue), pero, sobre todo, por poner el feminismo en la agenda social con la reforma de la ley del aborto. Esta ponía fin a una norma que permitía la interrupci­ón voluntaria del embarazo solo en tres supuestos (violación, peligro de la vida de la madre y malformaci­ón del feto). Desde el 2010, en España el aborto es libre durante las 14 primeras semanas de embarazo.

La ley del aborto puso en pie de guerra a los sectores más conservado­res, con la Iglesia al frente (los obispos salieron a la calle en una imagen inédita), con un enemigo claro, la ministra Aído, y con una institució­n a derribar, el Ministerio de Igualdad. Los insultos y las pitadas la seguían donde fuera que iba, daba igual que estuviera en una capital de provincia o en un pequeño pueblo. Y, como eso no parecía hacer mella en ella, siempre en silencio, comenzaron a llegar día tras día a su despacho muñecos con el tamaño de un feto de 14 semanas (los bebés aídos, les llamaron). En cajas, bien envueltos. Esos mismos muñecos volvieron a aparecer en el 2019 en Sevilla, de la mano de Vox.

¿Cómo lo gestionó? “Desde la convicción de que era mejor no entrar en las polémicas, ni dedicarle tiempo a responder a los insultos y mofas. Me equivoqué, nos equivocamo­s. Los machistas solo se envalenton­aron más y el resto se puso de lado. No es que el feminismo hubiera alcanzado el poder, es que por primera vez parecía que podía alcanzarlo, y eso generó una fuerte reacción que no supimos contrarres­tar”.

Los colaborado­res de Aído tienen claro que iban a por ella por ser mujer, por ser joven, por representa­r el feminismo, por luchar contra el machismo, por liderar el Ministerio de Igualdad, por un proyecto político que querían humillar y, sobre todo, silenciar”.

¿Qué le recomienda a la ministra Montero? “Le pido que no deje una sola agresión verbal sin respuesta. Que no es por ella, que es por todas. Que la prevención y eliminació­n de la violencia política contra las mujeres debe formar parte central de la agenda si queremos avanzar en la igualdad real”.

Pero, pese a lo vivido antes y ahora con lo ocurrido con Montero, Aído ve una “nota positiva”: “Me alegra comprobar que al menos ahora, ante situacione­s de violencia política contra las mujeres, una gran parte del espectro social, político y mediático alza la voz, hace 14 años miraban para otro lado. Claramente algo va cambiando en este país, hay motivos para la esperanza”.n

 ?? Dani Du h ?? La exministra de Igualdad, Bibiana Aído
Dani Du h La exministra de Igualdad, Bibiana Aído

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain