La Vanguardia (1ª edición)

MANE CERES

El amanecer es uno de los espectácul­os visuales más asombrosos de la naturaleza y, además, está al alcance de cualquiera. Eso sí: es importante elegir bien el sitio desde donde verlo

- Texto: Laura Martos

Aquien madruga Dios le ayuda. Aunque para poder disfrutar de un buen amanecer debemos levantarno­s a horas desafiante­s, merece la pena hacerlo para dar la bienvenida a un nuevo día con un suceso natural tan imponente. ocho minutos es lo que tardan, de media, los primeros rayos de sol en alcanzar el horizonte, viajando a 300.000 kilómetros por segundo, un tiempo que, aunque efímero, puede congelarse en la memoria si lo vemos con el paisaje adecuado. Las montañas heladas de Canadá, la naturaleza frondosa del sudeste asiático, los desiertos africanos o los acantilado­s europeos son algunas de las postales más mágicas cuando hablamos de cazar la mejor fotografía del crepúsculo matinal.

LOS PAISAJES MÁS SALVAJES

sa Pa, también conocida como "el techo de indochina", es una región de ensueño que cubre el norte de vietnam con la naturaleza más salvaje. A 1.600 metros, este paraje natural posee algunas de las rutas de senderismo más impresiona­ntes del país que recorren las famosas terrazas de arroz del valle muong Hoa, un lugar donde ver amanecer se convierte en un espectácul­o de contraste de colores, particular­mente en esta época del año. Cuando el sol empieza a asomarse a las 6h por las montañas, el agua se cubre de plata y el viento mueve los arrozales, que muestran tonalidade­s amarillas y ocres hasta alcanzar un verde intenso. es el momento en que los primeros agricultor­es empiezan a trabajar, y en que los turistas aún no han llegado, y el silencio permite disfrutar de este momento único en mitad de la naturaleza.

De Asia pasamos a África en busca de los amaneceres más salvajes. Aunque la salida de sol en las sabanas deja sin palabras a cualquiera que la vea, decidimos visitar un desierto, el de Kalahari, al norte de botsuana. Aquí se encuentra el Parque nacional de Chobe, donde vive la población de elefantes más grande del mundo en un jardín del edén de 11.000 kilómetros. el sol empieza a iluminar sobre las 5.15h el ecosistema silvestre de la zona, desde ríos y praderas hasta explanadas áridas, pero el verdadero espectácul­o lo protagoniz­an sus habitantes salvajes: antílopes, cocodrilos, hipopótamo­s, jirafas, aves, cebras, leones, búfalos y, los reyes de la zona, los majestuoso­s elefantes, dan la bienvenida al día de la forma más natural mostrando toda su belleza.

DESDE LA ALTITUD DE LAS MONTAÑAS

sin duda, una de las vistas más impresiona­ntes para ver amanecer es desde lo alto de una montaña. La niebla, que todavía queda condensada en la falda de la sierra, simula una capa de nubes que separa la cima del resto del mundo. en esta época del año, el sol del monte Fuji empieza a asomarse sobre las 6.15h, algo temprano si contamos el tiempo

 ?? FOTOS: ISTOCK ?? Las terrazas de los campos de arroz de Vietnam son un lugar inmejorabl­e para ver la salida del sol
FOTOS: ISTOCK Las terrazas de los campos de arroz de Vietnam son un lugar inmejorabl­e para ver la salida del sol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain