La Vanguardia (1ª edición)

¡C R U C A E R B IS O R T D A O S !

Un barco puede ser más que un medio de transporte. Actualment­e, los cruceros son una modalidad de turismo en que no solo cuenta el destino en sí, sino la experienci­a que se vive a bordo

- Texto: Laura Martos

Cuando en 1835 se presentó el primer crucero para visitar Escocia, Islandia y las Islas Feroe, nadie supuso el éxito que tendrían las compañías al brindar la posibilida­d de viajar por el océano. Gracias a estas naves, miles de turistas pueden abarcar, en un único viaje, diferentes destinos sin tener que planear un itinerario propio o encontrar las conexiones adecuadas para moverse de un lado a otro. Hoy, las opciones para recorrer mundo a bordo de un barco con todas las comodidade­s son infinitas.

OCÉANO ÁRTICO

Uno de los lugares más aislados de la faz de la tierra es la Antártida, un mar rodeado de glaciales y uno de los mayores puntos de fauna salvaje marina. El norte del mundo, en su conjunto, ofrece lugares totalmente únicos y posee uno de los espectácul­os visuales más mágicos: las auroras boreales. La compañía de cruceros SilverSea ofrece opciones para conocer de cerca los fiordos antárticos, como el Silver Endeavour. El viaje parte de King George Island para rodear las islas vecinas, el Antartic Sound, Antartic Península y las South Shetland Islands, a tan solo 1.000 kilómetros de Argentina. Un recorrido para maravillar­se con los fiordos árticos que generan un paraje natural donde, si hay suerte, pueden llegar a avistarse ejemplares de especies salvajes, como el oso polar, en su hábitat natural. Aunque, si no hay osos a la vista, las colonias de pingüinos se convertirá­n muy probableme­nte en los protagonis­tas de esta expedición.

Con una temperatur­a un poco más agradable, aunque todavía con una media de algunos grados bajo cero, el Silver Wind ofrece una visita por el norte de Noruega. Saliendo desde el puerto de Longyearby­en, un archipiéla­go que se ubica en el corazón del mar Glacial Ártico y es la parte más al norte de Noruega, navega directamen­te a Svalbard, una de las ciudades más caracterís­ticas del Ártico por dos motivos. Por un lado, la población de osos polares supera la de humanos; además, siempre es de noche durante los cuatro meses de invierno (de octubre a febrero). Aunque esta pequeña ciudad tiene algunos habitantes, no es hasta llegar a Skarsvag cuando uno se siente de regreso a la civilizaci­ón, dejando la nieve atrás para empezar a ver lagos y prados verdes. La última parada es Tromsø, un punto recomendab­le para pasar una noche en tierra porque es una de las ciudades situadas en el centro del óvalo de las auroras boreales.

OCÉANO ATLÁNTICO

Si lo que se busca es un clima ideal, el océano Atlántico, a la altura de Mauritania, suele aparecer en primera línea de las preferenci­as gracias a unas temperatur­as que rondan los 25°C. Cruceros como el Oceanwide Expedition­s recorren la Isla Santa Elena y Cabo Verde, pasando por la Isla de Ascensión, un terreno volcánico de vegetación frondosa y largas playas blancas en las que es posible ver cómo las tortugas desovan en sus orillas. Estas tres islas entre África y Sudamérica, además, están tan separadas de los continente­s que ofrecen una experienci­a astronómic­a a bordo difícil de olvidar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain