La Vanguardia (1ª edición)

China dice basta de covid cero

“Abajo el Partido Comunista, abajo Xi Jinping”, inusuales gritos en Shanghai

- LUNES, 28 NOVIEMBRE 2022 Ls ael Ara a Ho.g Ko.g. Correspo.sal

Las protestas en China contra las medidas impuestas para frenar la propagació­n del coronaviru­s se extienden rápidament­e por todo su territorio. Durante el pasado fin de semana, numerosos residentes de grandes ciudades como Pekín, Nanjing, Guangzhou o Chengdú tomaron las calles para mostrar su hartazgo y pedir el fin de las restriccio­nes al grito de “¡Queremos libertad!” o “¡Abrid China!”. En Shanghai, capital económica del país, incluso se escucharon duras soflamas contra el Partido Comunista y su líder, Xi Jinping, una muestra de descontent­o muy inusual en un país donde las muestras de disenso públicas suelen pagarse caro.

El detonante de estas movilizaci­ones fue el incendio en un bloque de viviendas que el jueves por la noche dejó diez muertos y nueve heridos en Urumqi, capital de la región de Xinjiang. Muchos consideran que las víctimas podrían haberse salvado de no

ser por las medidas anticovid, que mantenían la zona semiconfin­ada y dificultar­on la actuación de los bomberos. El suceso provocó de inmediato las protestas callejeras de sus vecinos y una ola de críticas online contra los protocolos pandémicos que pronto se extendió por el país.

Urumqi es también el nombre de la calle donde cientos de residentes de Shanghai se congregaro­n en la noche del sábado para celebrar una vigilia en recuerdo de los fallecidos en ese incendio. En los vídeos captados durante la concentrac­ión, de carácter pacífico, se observa a los congregado­s con folios blancos en la mano, símbolo de rechazo a la censura que opera sin descanso, cantando “Los que os negáis a ser escla

vos, alzaos” (una estrofa del himno nacional chino) o gritando consignas como “¡Queremos libertad!” o “¡No queremos hacernos pruebas PCR!”. En un momento de la noche, un grupo de personas llegó a gritar “Abajo el Partido Comunista, abajo Xi Jinping”, una inusual muestra de descontent­o hacia la formación que gobierna el país desde hace siete décadas y su actual líder, el más poderoso desde los tiempos de Mao Zedong. Casi al amanecer, la policía acabó dividiendo la manifestac­ión y deteniendo a algunos jóvenes.

El domingo, numerosos residentes de Shanghai, muchos de ellos jóvenes veinteañer­os, acudieron al mismo lugar donde tuvo lugar la concentrac­ión previa, donde les aguardaba una nutrida presencia policial. Varios de ellos intentaron depositar flores en el suelo como homenaje a los fallecidos sin que los agentes se lo permitiera­n. Según algunas imágenes compartida­s en directo, también se registraro­n llamamient­os para exigir la liberación de los detenidos. Ya de noche, cientos de personas se reunieron

cerca de un cordón policial en la zona, momento en el que se registraro­n varios encontrona­zos entre manifestan­tes y agentes, y alguna detención. “Estoy aquí porque amo a mi país, pero no a mi Gobierno. Quiero poder salir a la calle libremente, pero no puedo. Nuestra política contra la covid es un juego y no se basa en la ciencia ni en la realidad”, se quejó uno de los allí presentes.

Las protestas también llegaron a Pekín. En la prestigios­a Universida­d Tsinghua, una de las más importante­s del país y alma mater de Xi Jinping y otras destacadas figuras históricas, un grupo de estudiante­s coreó consignas a favor de la libertad de expresión, la democracia o el Estado de derecho.

Ya de noche, un centenar de personas se congregó en los márgenes del río Liangma, con folios blancos en la mano para gritar consignas como “no más confinamie­ntos” o “no queremos PCR, queremos libertad”. La zona, cercana al distrito financiero y a las sedes de la mayor parte de las embajadas, fue inmediatam­ente acordonada por la policía.

Otros centros universita­rios también fueron escenario del creciente malestar. En la ciudad oriental de Nanjing, varios estudiante­s se reunieron la noche del sábado en el campus y encendiero­n las linternas de sus teléfonos móviles a modo de vigilia por los fallecidos en Urumqi.

Mientras, en otra universida­d, de Xian, en el centro del país, un grupo de estudiante­s salió a la calle para mostrar su descontent­o por los encierros anticovid. Los campus de las grandes ciudades de China tienen el acceso y la salida de los estudiante­s muy restringid­os desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, se registró una po

“Estoy aquí porque amo a mi país, pero no a mi Gobierno. Quiero poder salir a la calle libremente”

En la universida­d a la que fue Xi, estudiante­s corearon consignas por la libertad de expresión y la democracia

 ?? H ?? Manifestan­tes en Pekín portan papeles en blanco como símbolo de oposición a la política de covid cero durante una vigilia por las víctimas de Urumqi
H Manifestan­tes en Pekín portan papeles en blanco como símbolo de oposición a la política de covid cero durante una vigilia por las víctimas de Urumqi

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain